Consolidarán Centro de Conciliación con más oficinas, servicio online, transparencia y capacitación constante

Se trabaja de la mano del gobernador Américo Villarreal Anaya para seguir dando resultados: Olga Sosa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- 

El Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas presentó su programa operativo anual 2024 durante la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno, en el que se busca la consolidación de los logros alcanzados por este organismo y que han sido ejemplo a nivel nacional, señaló la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Américo Villarreal Anaya

Olga Sosa Ruíz, quien preside la Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral, dijo que este organismo y su director, Ives Soberón Mejía, ha dado resultados contundentes en materia de conciliación, "la Secretaría del Trabajo ha presentado cifras dignas de presumirse a nivel nacional en todos los rubros, en los primeros lugares en tiempos de conciliación y también en efectividad, destacando a Tamaulipas".

Informó que el gobernador Américo Villarreal Anaya está muy al pendiente de estos logros alcanzados por Tamaulipas, por lo que exhortó a la Junta de Gobierno para transmitir este mensaje a los integrantes de este organismo público, a efectos de seguir trabajando con honestidad y vocación de servicio a las y los tamaulipecos

La secretaria Sosa Ruíz expresó que durante 2024 seguirán trabajando de la mano del gobernador, para consolidar la importante labor de los Centros de Conciliación Laboral y seguir estando en los primeros lugares por el buen desempeño de sus integrantes.

Dentro del programa anual de trabajo aprobado por la Junta de Gobierno, se encuentra la apertura de oficinas en Tula, Miguel Alemán y San Fernando así como la incorporación del servicio de conciliación online con calculadora y asesoría por la misma vía, además de mantener firme el impulso a la cultura de la transparencia, combate a la corrupción y capacitación del personal.

En esta primera sesión ordinaria participaron José Ives Soberón Mejía, director general del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas; Carlos Irán Ramírez González de la Secretaría de Finanzas y Claudia Lucila Charles Lumbreras, directora jurídica; Gabriela Gómez Hernández, de la Contraloría Gubernamental; Francisco Javier Ontiveros López en representación de la diputada Guillermina Magali Deándar Robinson.

Así como Dulce Adriana Rocha Sobrevilla del ITAIT, Edgar Ulises López Balderas, director del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial; Cecilia Guadalupe Camarillo García, titular del órgano interno del Centro de Conciliación laboral; el subsecretario de Trabajo y secretario técnico de la Junta de Gobierno, Mario Mireles Salas.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.