Consolidan SEDUMA e INDEX Nuevo Laredo alianza estratégica para un futuro más verde

Consolidan SEDUMA e INDEX Nuevo Laredo alianza estratégica para un futuro más verde

-Refuerzan su coordinación para mantener alineada la competitividad industrial con la política ambiental del gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando un desarrollo ordenado y sustentable en la frontera.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En línea con la política ambiental que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de INDEX Nuevo Laredo para fortalecer la coordinación en materia del cuidado del entorno ecológico y, al mismo tiempo, impulsar la competitividad de la región fronteriza.

Durante el encuentro, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, recordó que en los últimos tres años se ha ido estrechando la coordinación con los diversos sectores productivos de la entidad, para “construir un Tamaulipas más resiliente, más verde y más humano, a través de cinco pilares como son el desarrollo urbano ordenado, la protección del medio ambiente, la movilidad sustentable, la restauración ecológica y la cooperación interinstitucional, tanto a nivel nacional como internacional”.

 

Saldívar Lartigue puntualizó que, ante la dinámica económica de la franja fronteriza, el Gobierno del Estado busca atender las necesidades del sector manufacturero en temas clave como el destino final de los residuos, “queremos que las empresas tengan la certeza de que cuentan con un aliado en la SEDUMA para cumplir con la normatividad, proteger el medio ambiente y garantizar un desarrollo sostenible”, afirmó.

Por su parte, el presidente de INDEX Nuevo Laredo, Enrique Morán Romero, reconoció la apertura del Gobierno del Estado para trabajar de manera conjunta, resaltando que tienen el compromiso de cumplir de forma íntegra con la legislación ambiental, para seguir siendo un sector que impulsa el crecimiento económico sin descuidar la protección del entorno.

Esta colaboración marca un paso firme en la construcción de un Nuevo Laredo competitivo, sustentable y con oportunidades de desarrollo equilibrado, donde la industria y el medio ambiente avanzan de la mano.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.