Consolidan SEDUMA e INDEX Nuevo Laredo alianza estratégica para un futuro más verde

Consolidan SEDUMA e INDEX Nuevo Laredo alianza estratégica para un futuro más verde

-Refuerzan su coordinación para mantener alineada la competitividad industrial con la política ambiental del gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando un desarrollo ordenado y sustentable en la frontera.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En línea con la política ambiental que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de INDEX Nuevo Laredo para fortalecer la coordinación en materia del cuidado del entorno ecológico y, al mismo tiempo, impulsar la competitividad de la región fronteriza.

Durante el encuentro, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, recordó que en los últimos tres años se ha ido estrechando la coordinación con los diversos sectores productivos de la entidad, para “construir un Tamaulipas más resiliente, más verde y más humano, a través de cinco pilares como son el desarrollo urbano ordenado, la protección del medio ambiente, la movilidad sustentable, la restauración ecológica y la cooperación interinstitucional, tanto a nivel nacional como internacional”.

 

Saldívar Lartigue puntualizó que, ante la dinámica económica de la franja fronteriza, el Gobierno del Estado busca atender las necesidades del sector manufacturero en temas clave como el destino final de los residuos, “queremos que las empresas tengan la certeza de que cuentan con un aliado en la SEDUMA para cumplir con la normatividad, proteger el medio ambiente y garantizar un desarrollo sostenible”, afirmó.

Por su parte, el presidente de INDEX Nuevo Laredo, Enrique Morán Romero, reconoció la apertura del Gobierno del Estado para trabajar de manera conjunta, resaltando que tienen el compromiso de cumplir de forma íntegra con la legislación ambiental, para seguir siendo un sector que impulsa el crecimiento económico sin descuidar la protección del entorno.

Esta colaboración marca un paso firme en la construcción de un Nuevo Laredo competitivo, sustentable y con oportunidades de desarrollo equilibrado, donde la industria y el medio ambiente avanzan de la mano.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.