Consolida UAT vinculación en el consorcio de universidades del sur de Tamaulipas

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), participó en la reunión del Consorcio de Instituciones de Educación Superior del Sur de Tamaulipas, como parte de los mecanismos para la cooperación en la vinculación, promoción, desarrollo de proyectos de investigación y docencia de interés mutuo.

En el evento desarrollado en la Universidad Tecnológica de Altamira, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; y el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación.

Como anfitrión de esta reunión de trabajo, el Mtro. Isaac Rebaj Sevcovicius, Rector de la Universidad Tecnológica de Altamira, ofreció el mensaje de bienvenida a los titulares de las instituciones de educación superior que integran este consorcio y al Lic. Ezequiel Flores Darán Torres Arpi, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).

En este contexto, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos agradeció a rectores y directivos de las instituciones la posibilidad de aportar a las acciones en materia educativa, científica y de vinculación que se busca establecer en este mecanismo de colaboración interinstitucional.

Refirió que una de las fortalezas de la UAT es el trabajo en materia de investigación que realizan sus especialistas a través de los cuerpos académicos y que actualmente tiene como propósito resolver problemáticas que aquejan a las comunidades.

En ese aspecto, apuntó que la UAT pone al servicio del Consorcio de Instituciones de Educación Superior del Sur de Tamaulipas las líneas de investigación que desarrolla, a fin de contribuir en los esfuerzos que en este rubro realizan los planteles en la región.

Aprovechó asimismo la oportunidad para hacer partícipes a las instituciones educativas de los eventos académicos y culturales que realizará la UAT en fechas próximas, entre ellas la Feria Universitaria del Libro.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET, Lic. Ezequiel Flores Darán destacó su reconocimiento a las instituciones por estrechar sus lazos, integrados en esta alianza estratégica en beneficio de la educación superior en Tamaulipas.

En la agenda de trabajo se abordaron temas como: la integración del Consejo de Vinculación de Instituciones Públicas de Educación Superior del Sur de Tamaulipas; la implementación de la cátedra del consorcio, el Verano de Investigación 2023 y la vinculación de cuerpos académicos y grupos disciplinarios.

En la reunión se contó con la asistencia del Mtro. Gustavo Hernández Martínez, Rector de la Universidad Politécnica de Altamira; el Dr. Luciano Aguilera Vázquez, Director del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero; y el Ing. Miguel Ángel Villar Morales, Director del Instituto Tecnológico de Altamira.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​