Consolida Tamaulipas su papel como referente en biodiversidad y turismo sustentable

-Durante el Encuentro de Ecoturismo y Conservación de América del Norte, organizado por EarthX, se destacó el trabajo que se realiza en la entidad para la conservación de flor y fauna en peligro de extinción

San Pedro Garza García, Nuevo León.- En un momento en que el mundo reclama acciones urgentes por el medio ambiente, Tamaulipas se presentó en el Encuentro de Ecoturismo y Conservación de América del Norte, organizado por EarthX bajo el lema “La Conservación No Tiene Fronteras”. La participación de la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, puso sobre la mesa el trabajo que distingue al estado como líder en protección de la biodiversidad y desarrollo sustentable.

El evento reunió a especialistas en vida silvestre, universidades, líderes comunitarios y autoridades ambientales de México y Estados Unidos.

Durante el primer panel, “Ecoturismo y conservación de los recursos naturales en el noreste de México”, la secretaria Saldívar Lartigue destacó el modelo de Tamaulipas que integra conservación con bienestar social.

Junto a sus homólogos de Coahuila, Susana Estens de la Garza y de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, se discutieron estrategias regionales para fortalecer la cooperación ambiental y fomentar un ecoturismo responsable que beneficie directamente a las comunidades rurales.

Tamaulipas protege más de 1.6 millones de hectáreas en áreas naturales, lo que representa el 22% del territorio estatal, con ecosistemas únicos como la Reserva de la Biosfera El Cielo. El estado también impulsa acciones clave como la liberación de tortugas lora, el monitoreo de especies como el jaguar y el oso negro, y la recuperación de manglares mediante viveros comunitarios que además generan empleo local.

Saldívar Lartigue resaltó que la estrategia del gobierno estatal, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, también contempla educación ambiental con programas como Fauna Viva en tu Escuela, que ha llegado a más de 6 mil niñas y niños. Además, se promueve el turismo cinegético regulado y se combate la caza furtiva a través de las Unidades de Manejo Ambiental (UMAs).

Explicó que, en materia de prevención y cambio climático, el estado desarrolla un mercado de carbono pionero en colaboración con el sector privado. Estas acciones forman parte de una visión a largo plazo contenida en la Estrategia Estatal de Cambio Climático, con horizonte al 2050.

A través de un stand, la Comisión de Parques y Biodiversidad, y la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, presentaron a los diversos programas que llevan a cabo para la conservación de las diversas especies que habitan en territorio tamaulipeco.

El foro fue encabezado por el fundador de la organización internacional Earth X, Trammell S. Crow, quien subrayó la importancia de trabajar unidos sin importar las fronteras, para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de un ecoturismo responsable.

Acuerdan Américo y CONAGUA invertir 10 mil millones de pesos en Tamaulipas

Presupuesto se aplicará en el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola y la Tecnificación del Distrito de Riego 025, entre otras acciones

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua prevé una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos para Tamaulipas en diversas obras y programas, luego del acuerdo que establecieron este día el gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general de la CONAGUA, Efraín Morales López.

Como parte de su agenda de trabajo en la capital del país, el gobernador del estado, acompañado por el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, sostuvo una reunión con el titular del organismo regulador de los recursos hídricos, en la que se dio a conocer que el próximo 30 de mayo el funcionario federal realizará una visita a Tamaulipas para detallar las acciones que, de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, se desplegarán en el estado.

Dicha inversión comprende acciones del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola y la Tecnificación del Distrito de Riego 025, bajo un esquema y monto similar al Distrito de Riego 026, así como apoyos al Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), el Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (PROSANEAR), el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) y al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), entre otros.

Durante la reunión también se tomaron acuerdos para el desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, en donde se estableció realizar un proyecto de las posibles soluciones y alternativas para suministrar agua a dicha región con una planificación y visión a 30 años.

En este encuentro con funcionarios de la CONAGUA y el mandatario tamaulipeco, también participó Gustavo Guzmán Fernández, director general de la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas.