Consolida Tamaulipas alianza global para enfrentar el cambio climático

-Con el apoyo de organizaciones internacionales especializadas en certificación ambiental, se registrarán más de un millón de hectáreas, con el fin de certificar su capacidad de captura de carbono

San Pedro Garza García, Nuevo León.- Como parte de las acciones para enfrentar el cambio climático y promover el desarrollo sustentable, el Gobierno de Tamaulipas avanza en la creación de un modelo de créditos de carbono que busca conservar ecosistemas clave y generar beneficios para las comunidades rurales.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, sostuvo una reunión de trabajo con el CEO y fundador de Bcarbon, Jim Blackburn; el director de operaciones de la misma organización, Gastón Santos, y la directora general de Earth Carbon, Marcela Ronquillo, organizaciones internacionales especializadas en certificación ambiental. Durante el encuentro se abordaron los detalles técnicos y sociales de este esquema, que contará con el respaldo académico de instituciones como Rice University, el Instituto Baker y Texas A&M.

“El compromiso de Tamaulipas es proteger nuestros recursos naturales y buscar soluciones reales para reducir los efectos del cambio climático”, afirmó Saldívar Lartigue al destacar que esta iniciativa forma parte de la agenda ambiental impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

El proyecto contempla el registro de más de un millón de hectáreas de ecosistemas estratégicos, incluyendo la Reserva de la Biósfera El Cielo y la Laguna Madre, con el fin de certificar su capacidad de captura de carbono bajo estándares científicos. Esta medida permitirá generar créditos de carbono que puedan ser comercializados en mercados nacionales e internacionales.

Además de ayudar a mitigar el calentamiento global, este modelo representa una oportunidad para fortalecer las economías rurales, generar ingresos sostenibles y mejorar la calidad de vida de quienes viven en zonas de alto valor ecológico.

En la reunión también estuvieron presentes por parte de la iniciativa privada, los empresarios tamaulipecos Arturo y Carlos Diez Gutiérrez, quienes mostraron su interés en sumarse a esta alianza entre gobierno, especialistas y el sector académico.

Con este esfuerzo, Tamaulipas se posiciona como un referente nacional en soluciones ambientales con base científica, reafirmando su papel como líder en conservación y sostenibilidad.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.