Consolida la UAT calidad de su oferta educativa

Entrega rector Guillermo Mendoza reconocimientos a treinta programas académicos evaluados y acreditados por organismos nacionales.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó reconocimientos a treinta programas educativos que fueron evaluados y acreditados, del año 2021 a la fecha, por organismos nacionales, reconocidos ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante el evento realizado en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el rector estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; y la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar.

En su mensaje, el rector felicitó a las facultades y unidades académicas por el trabajo desarrollado para lograr esa importante meta, que garantiza que sus estudiantes tengan los perfiles deseables y el pleno dominio de los conocimientos, aptitudes y actitudes para un desempeño profesional competitivo.

“Como institución pública esta responsabilidad adquiere un sentido social más amplio, debido a que los recursos con que operamos provienen de la sociedad, y a ella nos debemos. Lo que nuestros egresados aportan a su comunidad es la retribución, por ello, nuestros estudiantes deben contar con la preparación que posibilita ese crecimiento social”, indicó.

Destacó el compromiso de seguir manteniendo en alto ese estandarte, y que la UAT tiene la firme convicción de responder al llamado de educar para atender y dar soluciones a las problemáticas sociales, con una perspectiva global, para ser referentes del desarrollo regional y nacional.

En la ceremonia, la Dra. Rosa Issel Acosta González comentó que se entregan los reconocimientos a treinta programas que obtuvieron su acreditación y que habían estado pendientes, debido a la pandemia, desde 2021.

Subrayó que el cumplimiento de esa meta responde a los lineamientos de los modelos educativo y académico, respecto a los ejes sustantivos de estudiantes, docencia, transferencia y conocimiento, para consolidar una oferta educativa pertinente y humanista.

Los reconocimientos se entregaron a titulares y coordinaciones de carrera de las siguientes dependencias educativas de la UAT, en la zona norte: Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros; Facultad de Enfermería Nuevo Laredo; Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales; y las unidades académicas Reynosa Rodhe, Reynosa Aztlán, Río Bravo y Valle Hermoso.

En la zona centro: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Facultad de Comercio y Administración Victoria y la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro. Y en la zona sur: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

El proceso de evaluación y la posterior acreditación y reconocimiento a la calidad estuvo a cargo de organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y organizaciones avaladas por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.