Conquistan estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira el INFOMATRIX 2025

Altamira, Tamaulipas.– Impulsar el talento joven a través de la ciencia y la tecnología es uno de los principales compromisos de la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT), lo que en esta ocasión ha llevado a sus estudiantes a obtener resultados en la Final Nacional del Concurso INFOMATRIX México 2025, ganando el primer lugar y alcanzado la medalla de Platino.

Este certamen es organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), y se efectuó del 21 al 24 de mayo en la Universidad de Ixtlahuaca CUI, Estado de México, en donde los tamaulipecos dieron muestra de su habilidad y talento en el ámbito científico y tecnológico.

Mara Acosta González, rectora de la universidad explicó que el equipo del plantel estuvo conformado por Víctor Eduardo Acosta Villalón, Luis Jerónimo Loera Moreno y Rubén Alexander Rodríguez Muñoz, alumnos de la carrera de Mecatrónica, que presentó el innovador proyecto ‘KID-IA’, una aplicación móvil didáctica e interactiva, potenciada por inteligencia artificial.

“Esta aplicación está diseñada para fomentar el desarrollo de niñas y niños con trastorno del espectro autista. Esta propuesta fue desarrollada bajo la asesoría del doctor Diego Arturo Soto Monterrubio y del maestro José Antonio Rodríguez Ahumada”, precisó.

Refirió que en el certamen compitieron más de 300 proyectos provenientes de todos los estados del país, siendo el proyecto de los jóvenes de la UTALT el que obtuvo la calificación más alta del certamen, para ser galardonado con la Medalla de Platino, además de obtener la acreditación para representar a México en el certamen internacional WIKO en Corea del Sur.

Acosta González enfatizó que este triunfo refleja el compromiso de la universidad con la formación de estudiantes capaces de transformar su entorno a través de la innovación y el enfoque social, lo que refleja la gran labor del gobernador Américo Villarreal Anaya, que con visión humanista y estratégica ha fortalecido el impulso a la educación superior en Tamaulipas, a través del trabajo que efectúa la Secretaría de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.