Conquistan estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira el INFOMATRIX 2025

Altamira, Tamaulipas.– Impulsar el talento joven a través de la ciencia y la tecnología es uno de los principales compromisos de la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT), lo que en esta ocasión ha llevado a sus estudiantes a obtener resultados en la Final Nacional del Concurso INFOMATRIX México 2025, ganando el primer lugar y alcanzado la medalla de Platino.

Este certamen es organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), y se efectuó del 21 al 24 de mayo en la Universidad de Ixtlahuaca CUI, Estado de México, en donde los tamaulipecos dieron muestra de su habilidad y talento en el ámbito científico y tecnológico.

Mara Acosta González, rectora de la universidad explicó que el equipo del plantel estuvo conformado por Víctor Eduardo Acosta Villalón, Luis Jerónimo Loera Moreno y Rubén Alexander Rodríguez Muñoz, alumnos de la carrera de Mecatrónica, que presentó el innovador proyecto ‘KID-IA’, una aplicación móvil didáctica e interactiva, potenciada por inteligencia artificial.

“Esta aplicación está diseñada para fomentar el desarrollo de niñas y niños con trastorno del espectro autista. Esta propuesta fue desarrollada bajo la asesoría del doctor Diego Arturo Soto Monterrubio y del maestro José Antonio Rodríguez Ahumada”, precisó.

Refirió que en el certamen compitieron más de 300 proyectos provenientes de todos los estados del país, siendo el proyecto de los jóvenes de la UTALT el que obtuvo la calificación más alta del certamen, para ser galardonado con la Medalla de Platino, además de obtener la acreditación para representar a México en el certamen internacional WIKO en Corea del Sur.

Acosta González enfatizó que este triunfo refleja el compromiso de la universidad con la formación de estudiantes capaces de transformar su entorno a través de la innovación y el enfoque social, lo que refleja la gran labor del gobernador Américo Villarreal Anaya, que con visión humanista y estratégica ha fortalecido el impulso a la educación superior en Tamaulipas, a través del trabajo que efectúa la Secretaría de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.