CONQUISTA TAMAULIPAS RESULTADOS HISTÓRICOS EN INVERSIONES EXTRANJERAS

DURANTE LOS TRES AÑOS DE GOBIERNO DE FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA EN TAMAULIPAS, LA ENTIDAD HA ALCANZADO TRES DE LAS CUATRO CIFRAS MÁS ALTAS EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El trabajo de promoción de inversiones extranjeras realizado en Tamaulipas desde el inicio de la administración del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca refleja resultados muy positivos. Desde el cuarto trimestre del 2016 hasta el tercer trimestre del 2019 se ha generado un flujo de 4,757 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), de acuerdo a cifras de la Secretaría de Economía federal esto representa el 4,7% del total nacional.

El flujo de IED generado a lo largo de la administración ubica al estado en el quinto lugar nacional y tercero de la frontera norte, considerando las estadísticas globales de ese periodo de tiempo, superando a Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Jalisco, San Luis Potosí, Puebla, entre otros. 

a

De enero a septiembre del 2019 se han invertido 1,255.8 millones de dólares que representan el 4.8% del total nacional; con este monto, Tamaulipas se ubica en el sexto lugar a nivel nacional de las entidades que atraen mayor flujo de IED a México y el segundo de los estados de la frontera norte. 

Solo durante julio, agosto y septiembre de 2019 el flujo de IED en Tamaulipas fue de 693.4 millones de dólares, ubicándose en el tercer lugar nacional sólo por debajo de la Ciudad de México y Nuevo León, informó Carlos García González, Secretario de Desarrollo Económico. 

 

a

En los tres primeros trimestres de 2019 la IED proviene principalmente de Estados Unidos con el 33.3%, seguida por Italia con el 18.2% España con el 12.7% y Australia con 6.4%, en este periodo la industria manufacturera es la que atrae mayor monto con el 43.9% del total, seguida por la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos con el 26.7% del total.

En el análisis de los datos duros de este rubro destaca que en los años 2017 (1,545.2 millones de dólares) y 2018 (1,474,1 millones de dólares) se registran dos de los tres récords históricos en Tamaulipas desde 1999. 

 

a

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico se impulsa una política de difusión de las ventajas competitivas de la región con potenciales inversionistas, y se han concretado misiones comerciales en países como Estados Unidos, China, Corea del Sur, Alemania e Italia. 

El Gobierno del Estado sostiene con firmeza el compromiso de potenciar la economía de todas las regiones, con el objetivo de lograr el bienestar social de todos los habitantes.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.