Conmemoraron estudiantes de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña “Día Mundial de la Educación Ambiental”

Miguel Alemán, Tamaulipas.- Estudiantes que integran el Grupo de Ecología de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR), con apoyo del biólogo Virgilio García Jiménez, encargado del vivero municipal de Miguel Alemán y su equipo de trabajo, conmemoraron el “Día Mundial de la Educación Ambiental”.

En una jornada especial, las y los jóvenes universitarios llevaron a cabo la plantación de dos encinos en las áreas verdes del plantel, que se colocaron estratégicamente entre el edificio principal, así como en los espacios de laboratorios y talleres.

Héctor Diez Rodríguez, rector de la UPRR, comentó que la plantación de estos árboles no solo contribuye a la conciencia ecológica de las y los estudiantes, sino que también mejora el entorno natural de la universidad y constituye un paso más en la lucha contra el cambio climático del planeta.

Agradeció al biólogo Virgilio García y a su equipo de colaboradores del vivero municipal, por su importante apoyo en esta celebración ambiental, así como a las y los jóvenes del grupo de ecología de la institución, por su dedicación, esfuerzo y compromiso con el medio ambiente.

Reconoció al gobierno humanista que lidera el gobernador Américo Villarreal Anaya, que por medio de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa la política educativa que fomenta valores como el cuidado y respeto hacia el entorno natural y fomenta la educación ambiental.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.