Conmemoran en Tamaulipas el 163 aniversario de la Batalla de Puebla y realizan toma de protesta de bandera del Servicio Militar Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, acudió en representación del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, a la ceremonia cívica de toma de protesta de bandera de las y los jóvenes del Servicio Militar Nacional, clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, realizada en las instalaciones de la 48 Zona Militar.

La ceremonia fue presidida por el general de brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, quien encabezó el acto solemne en el que las y los jóvenes refrendaron su compromiso con la nación al rendir protesta de lealtad ante el lábaro patrio.

Durante su mensaje, el secretario Villegas González resaltó el valor histórico y simbólico del 5 de mayo, al recordar que: “el triunfo de las armas nacionales sobre el ejército invasor en Puebla es un símbolo del coraje, la unidad y la dignidad del pueblo mexicano ante la adversidad. Fue una victoria clave en el proceso de la segunda independencia nacional, encabezada por el presidente Benito Juárez y protagonizada por héroes como el general Ignacio Zaragoza, un tamaulipeco de formación, ejemplo de humildad, liderazgo y humanismo militar”.

Asimismo, evocó la figura de Zaragoza como un «soldado del pueblo», alejado de privilegios y comprometido con la defensa de la soberanía nacional. “Tras su fallecimiento, el presidente Juárez lo declaró Benemérito de la Patria en grado heroico. Hoy, su legado sigue siendo motivo de orgullo y ejemplo para las nuevas generaciones”, añadió.

En este contexto, Villegas González también recordó que en esta misma semana se conmemora el Bicentenario de la Constitución de Tamaulipas de 1825, la primera en la que el estado ratificó su soberanía, su adhesión al pacto federal y se establecieron principios fundamentales como la división de poderes, la autonomía municipal y la igualdad ante la ley. “Este documento es un pilar jurídico y moral que sigue fortaleciendo nuestra identidad tamaulipeca”, afirmó.

Por su parte, el coronel de Infantería Francisco Arroyo Quiterio, comandante del 77 Batallón de Infantería, dirigió un emotivo mensaje a los soldados y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional, destacando que protestar bandera representa la máxima expresión de lealtad a la patria, al pueblo de México y a uno mismo. “Hoy inician uno de los compromisos más importantes de todo ciudadano: el compromiso con su país y con su sociedad. Para servir a México no es necesaria una guerra ni una desgracia, basta con trabajar, apoyar y luchar diariamente por un mejor futuro”, expresó.

La ceremonia contó con la presencia del contraalmirante Álvaro Alejandro Alfaro Flores, comandante del Sector Naval La Pesca; inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, jefe coordinador de los Servicios Policiales de la Guardia Nacional; secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; general de brigada de Estado Mayor retirado Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública; y la ciudadana Fátima Estefanía Vázquez Hernández, mujer voluntaria del Servicio Militar Nacional.

También estuvieron presentes alcaldes de diversos municipios que conforman el segundo sector militar de la 48 Zona Militar, así como autoridades estatales y representantes de instituciones civiles y militares.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).