Conmemoran CEDES de Tamaulipas el 8M con actividades de sensibilización y desarrollo personal

-A través del deporte, el arte, cultura y la salud se promueve la reinserción social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas, las mujeres en proceso de reinserción social participaron en diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, enfocadas en fortalecer su autoestima, salud y derechos.

En Reynosa, la conmemoración incluyó una charla sobre maternidad responsable, brindada por el Departamento de Psicología, con la intención de minimizar los efectos del confinamiento en los hijos de las internas.

En Victoria, se promovió la salud con una plática sobre prevención de VIH y VPH, además de una jornada cultural donde se leyeron los antecedentes del 8M y un poema dedicado a las mujeres.

Las internas también participaron en un partido de voleibol y elaboraron el “Mural 8M”, resaltando a figuras femeninas que han marcado la historia de México.

En Matamoros, la solidaridad se hizo presente con la visita de jueces de control de la Tercera Región Judicial del Estado, quienes donaron productos de higiene personal para las internas. Además, la directora de la fundación «Manos de Amor», Paola Lorena Figueroa Ruiz, ofreció una conferencia sobre el empoderamiento femenino.

En Altamira, la actividad física fue protagonista con un rally deportivo, donde las mujeres participaron en pruebas de velocidad, fuerza y coordinación, fomentando la convivencia y el trabajo en equipo.

A través de estas acciones, la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social destaca la importancia de seguir implementando estrategias que promuevan el respeto a los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad, proporcionándoles herramientas que les permitan construir un futuro con mejores oportunidades.

Cumple gobernador con despicadoras

Cumple gobernador con despicadoras

Entrega Secretaría de Bienestar 2 mil despensas prometidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya

Tampico, Tamaulipas.- Con la entrega de más de 2 mil paquetes alimentarios para las despicadoras de camarón de la zona sur durante el período de veda, se cumple el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de otorgar este y otros apoyos para respaldar a las familias de este sector productivo.

En un evento que se llevó a cabo en el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú en Tampico, la secretaria de Bienestar Social Silvia Casas González, junto a la presidenta municipal de este puerto, Mónica Villarreal Anaya, dio cumplimiento a esta demanda presentada recientemente por las despicadoras ante el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Casas González agregó que a este apoyo, se van a sumar otros beneficios provenientes de los programas sociales con que cuenta la dependencia para atender a la población vulnerable con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los tamaulipecos.

“La indicación permanente del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de que atendamos con estos programas para propiciar el bienestar, privilegiando la atención a los sectores de la población más vulnerables”, dijo.

Calificó de muy valioso el trabajo que realizan las despicadoras de camarón y jaiba del sur del estado, por el impacto que tiene en el importante sector pesquero tamaulipeco que distribuye su producción a todo el país.

En este sentido, reiteró la instrucción que se ha recibido de atender a las familias que dependen de la actividad pesquera, especialmente durante las temporadas de veda, en que por disposición oficial en materia de conservación, la pesca se detiene.