Conmemora SST Día Mundial de la Donación de Leche Humana

– Un gesto humanitario que alimenta la esperanza

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este lunes 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Donación de Leche Humana “Un gesto humanitario que alimenta la esperanza”, y Tamaulipas cuenta con un Banco de Leche Humana que luego de su creación en agosto del 2024, se han pasteurizado más de 14 mil 125 mililitros de leche de mujeres donadoras altruistas que han beneficiado a recién nacidos hospitalizados.

Para resaltar este día, la Secretaría de Salud, presentó las ponencias “El poder de la lactancia y la solidaridad de donar”; “Implementación de Banco de Leche Humana”; “Captación de Mujeres Candidatas a ser Donadoras de Leche Humana” y “Protocolo de Seguimiento de Receptores de Leche Humana Pasteurizada”.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que el Banco de Leche Humana, se ubica en un área específica del Hospital General de esta ciudad, para recolectar, analizar y conservar este tipo de alimento que proporciona al recién nacido los nutrientes necesarios para su crecimiento y fortalecimiento inmunológico.

“Fue una instrucción del doctor Américo Villarreal Anaya, que se creara este primer Banco de Leche Humana en Tamaulipas, que posteriormente se diseñarán en otros municipios del estado para sumarlos a los 37 que se cuentan en el país y que representan un acto generosos y una oportunidad de vida y bienestar para quienes más lo necesitan”, mencionó Hernández Navarro.

Esta fecha, conmemora el poder de la solidaridad y el compromiso de las personas en periodo de lactancia, que a través de su generosidad brindan una oportunidad de vida a las personas recién nacidas que se encuentran hospitalizadas en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y su donación ofrece un alimento de calidad que se convierte en uno de los regalos más invaluables, ya que ayuda a prevenir enfermedades y reduce el riesgo de complicaciones.

El evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital General de esta ciudad se contó con la asistencia del subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; la subsecretaria de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; el coordinador del Programa IMSS-Bienestar, José Espronceda Galván, así como las ponentes Ayda Josefina Hernández Martínez, Dalia Guadalupe Olivares Bautista, Mayela del Carmen Garza Rocha y Karina Hernández Saldívar.

Participan estudiantes de la UTTN en sesiones de realidad virtual

Reynosa, Tamaulipas.– Alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participaron en sesiones de realidad virtual impartidas por la Dirección de Atención a la Juventud del Gobierno Municipal de Reynosa, informó Edgar Garza Hernández, rector de la universidad.

Indicó que el objetivo de estas actividades fue brindar a las y los estudiantes de la institución una experiencia innovadora y efectiva, que les sirva para la toma de decisiones informadas y saludables en su vida diaria, en temas como la salud mental, las adicciones, la violencia familiar y la delincuencia.

Explicó que, en estas jornadas, los jóvenes participaron en sesiones diseñadas para simular escenarios reales y poner a prueba sus habilidades para tomar decisiones. Las sesiones se realizaron en grupos, con el fin de facilitar la interacción y el aprendizaje, y tuvieron una duración aproximada de 15 minutos.

Compartió que en esta experiencia participaron alrededor de 250 estudiantes de los diferentes programas académicos de Técnico Superior Universitario (TSU), quienes vivieron esta relevante dinámica formativa.

Agradeció a la Dirección de Atención a la Juventud por implementar esta actividad entre el estudiantado universitario, lo cual les permite generar conciencia sobre diversas experiencias y, en consecuencia, tomar mejores decisiones en su vida.

Reconoció también que estas iniciativas son posibles gracias al respaldo que reciben del Gobierno del Estado, que conduce el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, liderada por Miguel Ángel Valdez García, promueve una educación integral para las y los estudiantes tamaulipecos.