CONMEMORA SECRETARÍA DEL TRABAJO DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

«Nuestro reconocimiento a quienes han luchado contra este padecimiento»: Gerardo Illoldi

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, presidió la conmemoración del «Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama», durante un evento realizado por esta dependencia en el auditorio del Instituto Registral y Catastral, donde se contó con la participación de destacadas profesionistas que hablaron sobre la importancia de la detección oportuna, así como también se contó con testimonios de mujeres sobrevivientes a esta enfermedad que cada año cobra miles de vidas.

Correspondió al titular de la secretaría, Gerardo Illoldi, dar la bienvenida a las y los asistentes, haciendo una mención especial y entrega de reconocimientos a la doctora Lluvia Sánchez Aguirre así como a la licenciada en radiología Karen Alejandra Ramírez Ferrara, integrantes de la UNEME – DEDICAM Victoria, quienes brindaron una ponencia sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad y medidas de prevención.

 El funcionario explicó que este evento se realizó con el propósito de que se tome conciencia y se forme la corresponsabilidad de las mujeres, de su familia y de su comunidad, en el cuidado de la salud, así mismo se identifique y valoren los factores de riesgo y opten por estilos de vida saludables, que son fundamentales en esta lucha.

 «Agradezco al doctor Jorge Luis Quintero Salinas, director de la Unidad Médica Especializada para la Detección del Diagnóstico de Cáncer de Mama, por aceptar la invitación de la Secretaría del Trabajo y compartirnos su experiencia en temas de prevención y detección temprana del cáncer de mama; en el mismo tenor agradecemos la presencia de supervivientes a esta enfermedad, merecen un reconocimiento como si se graduaran por la lucha ardua e incansable y los efectos que representa estas situaciones, para mí son historias de éxito porque se enfrentaron a cirugías, quimioterapias, radioterapias, por tal motivo reconozco a Gabriela Gómez Medrano, Sandra Angélica Martínez Nava, pacientes sobrevivientes al tratamiento, muchas gracias por compartirnos su historia de vida».

Este evento contó con la presencia de Mario Mireles Salas, subsecretario del Trabajo en Tamaulipas; Ives Soberón, director del Centro de Conciliación; Óscar Azael Rodríguez Perales, titular del INJUVE; María del Socorro Zúñiga Bernal (sobreviviente de cáncer de mama); la directora del Servicio Nacional del Empleo, Beatriz del Toro Cázares y la directora de Género e Inclusión Laboral, Lorena Enríquez Huerta; funcionarias y funcionarios de las diversas áreas de la Secretaría del Trabajo.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.