Conmemora Salud Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama

Conmemora Salud Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama

-Con el lema “Si tú estás bien todo está mejor”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dio el banderazo de salida a la cuarta edición de la Caminata Estatal contra el Cáncer de Mama “Si tú estás bien, todo está mejor”.

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama y acompañado de la líder de la burocracia estatal, Blanca Valles Rodríguez; de la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Contreras López; y de su esposa la señora Yolanda Rivera de Hernández, el titular de Salud llevó a cabo la carrera de concientización y sensibilización de este padecimiento, así como incrementar la responsabilidad de mujeres, hombres y población en general en la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

En un recorrido por la avenida del 17 para posteriormente hacer escala en la explanada del Paseo Méndez de esta ciudad capital, trabajadores de las diferentes dependencias del gobierno estatal y población en general se dieron cita para reiterar el compromiso que, como ciudadanos, tenemos para hacer frente a la lucha contra el cáncer.

En su mensaje, el secretario de Salud reiteró que, “estamos unidos en una lucha contra un problema de salud pública que nos afecta a todos” y con el apoyo del doctor Américo Villarreal Anaya, en Tamaulipas se están haciendo cambios y acciones que han permitido la reducción y la detección temprana del cáncer de mama como son las instalaciones de aceleradores lineales y la implementación de los dispositivos iBreast Exam que están recorriendo todos los municipios.

Hizo un llamado a realizar actividad física como caminar, ya que es una manera para prevenir enfermedades y tiene un gran impacto en la diminución de este tipo de padecimiento. También exhortó a que conozcan y se realicen los estudios de tamizaje correspondientes a su grupo de edad y los de detección oportuna acorde a su sintomatología clínica específica; y no olvidar que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo.

En el evento, también se contó con la presencia de la diputada, Katalyna Méndez Cepeda; el delegado del IMSS José Luis Araiza Aguilar, el subdirector médico del ISSSTE, Iván Cortina; la directora de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; la titular del Distrito de Salud para el Bienestar número 1, Zelenney Rodríguez Mendoza, entre otros invitados e invitadas.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.