CONGRESO RECHAZARÁ AUMENTO A PREDIAL Y COBRO POR BASURA

“LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS, ES LO MÁS IMPORTANTE”: GERARDO PEÑA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Congreso del Estado no aprobará el cobro al servicio de la recolección de la basura, un tema que estaba causando molestia entre los ciudadanos. 

“Pueden estar seguros que no aumentaremos el #ImpuestoPredial, ni el cobro por la recolección de #Basura en #Tamaulipas”, publicó en su cuenta de Twitter el presidente de la Junta de Coordinación Política, Gerardo Peña Flores. 
 

FOTO 1

Los diputados locales recientemente habían aprobado que los Ayuntamientos cobraran alrededor de 2 pesos diarios a los ciudadanos por recoger la basura, sin embargo, se dio un revés. 

“La economía de las familias #Tamaulipecas es lo más importante para los diputados/as del @CongresoTams”, añadió. 

La Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública que preside el diputado Arturo Soto Alemán había aprobado este cobro, y que estaba contemplado llevarse al Pleno en la sesión del miércoles para su aprobación final. 
 

FOTO 2

La propuesta contemplaba que cada familia tamaulipeca llegara a pagar al año 850 pesos, mientras que los comercios hasta mil 267 pesos. 

El revés que dio el Congreso del Estado para no aprobar el impuesto predial para el 2020 en los municipios de Matamoros, Reynosa, Tampico y Tula fue por orden del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.


 

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.