CONGRESO RECHAZARÁ AUMENTO A PREDIAL Y COBRO POR BASURA

“LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS, ES LO MÁS IMPORTANTE”: GERARDO PEÑA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Congreso del Estado no aprobará el cobro al servicio de la recolección de la basura, un tema que estaba causando molestia entre los ciudadanos. 

“Pueden estar seguros que no aumentaremos el #ImpuestoPredial, ni el cobro por la recolección de #Basura en #Tamaulipas”, publicó en su cuenta de Twitter el presidente de la Junta de Coordinación Política, Gerardo Peña Flores. 
 

FOTO 1

Los diputados locales recientemente habían aprobado que los Ayuntamientos cobraran alrededor de 2 pesos diarios a los ciudadanos por recoger la basura, sin embargo, se dio un revés. 

“La economía de las familias #Tamaulipecas es lo más importante para los diputados/as del @CongresoTams”, añadió. 

La Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública que preside el diputado Arturo Soto Alemán había aprobado este cobro, y que estaba contemplado llevarse al Pleno en la sesión del miércoles para su aprobación final. 
 

FOTO 2

La propuesta contemplaba que cada familia tamaulipeca llegara a pagar al año 850 pesos, mientras que los comercios hasta mil 267 pesos. 

El revés que dio el Congreso del Estado para no aprobar el impuesto predial para el 2020 en los municipios de Matamoros, Reynosa, Tampico y Tula fue por orden del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.


 

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.