Confirman a tres gimnastas tamaulipecas en Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025

Confirman a tres gimnastas tamaulipecas en Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Federación Mexicana de Gimnasia confirmó recientemente a las atletas juveniles que representarán a México en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, destacando la inclusión de Ana Carolina Martínez, Bárbara Ponce y la entrenadora Citlaly Quintá, todas orgullosamente originarias de Tamaulipas.

Las atletas tamaulipecas competirán en la disciplina de gimnasia rítmica, en la modalidad de conjunto, dentro de esta importante justa continental que reúne a las máximas promesas del deporte juvenil.

El proceso de preparación comenzó desde el año pasado, con un riguroso trabajo de seguimiento y evaluación que culminó en su selección oficial. Originarias del municipio de Tampico, ambas gimnastas han sobresalido en competencias estatales y nacionales, consolidándose como referentes en su categoría.

Según el calendario de competencias, la gimnasia rítmica se llevará a cabo del 11 al 13 de agosto en Paraguay.

“Estamos muy emocionadas. En lo personal, estoy feliz, nostálgica, son muchas emociones, pero siempre con el compromiso de dar lo mejor por Tamaulipas y por México”, expresó la entrenadora Citlaly Quintá Álvarez.

Estas atletas han contado con un seguimiento especial por parte del Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte, que encabeza Manuel Virués Lozano.

“Ellas forman parte de nuestras representantes en los Juegos Panamericanos Junior. Estamos muy orgullosos de su esfuerzo y les daremos el acompañamiento que necesitan para que sigan brillando”, señaló el titular del instituto.

Los Juegos Panamericanos Junior se desarrollarán del 9 al 23 de agosto, con la participación de atletas de entre 12 y 21 años provenientes de todos los países del continente americano.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.