CONFIRMA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ACUEDUCTO PARA VICTORIA

Forma parte de los 16 proyectos estratégicos considerados en el Plan Nacional Hídrico

Ciudad de México.- La segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria, Tamaulipas, forma parte de los 16 proyectos estratégicos que impulsará el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, dentro del Plan Nacional Hídrico que se dio a conocer esta mañana.

Durante la conferencia mañanera, celebrada en Palacio Nacional, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López confirmó que el Acueducto Ciudad Victoria II, contará con todo el apoyo del gobierno federal para su desarrollo a fin de contribuir a resolver la disponibilidad de agua en la capital del estado.

“Como parte de este plan vamos a realizar obras de infraestructura en todo el país, estamos trabajando ya con estados y municipios en la elaboración de un plan maestro. Hemos revisado el estado que guarda la infraestructura y también la necesidad que se tiene para desarrollar nuevos proyectos”, dijo.

El titular de la Conagua explicó que los proyectos se van a financiar a través de los programas federalizados y con inversión estatal y federal directa.

“Es un programa sin precedente, nunca se ha establecido un plan maestro y esto nos va a permitir tener una gestión que no solamente resuelva la problemática de manera inmediata, sino que tengamos un plan para los próximos 30 años en el cual podamos estar invirtiendo y este modelo nos va a permitir potenciar capacidades”, expresó.

La segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero es uno de los proyectos que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, tal y como lo reafirmó la semana anterior, cuando presidió el evento de colocación de la primera piedra de la nueva planta potabilizadora en la que se invertirán 174 millones de pesos.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.