Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.

Impulsan COLTAM y UAT investigación sobre harina de sorgo blanco, alineada a ejes del gobierno estatal

Impulsan COLTAM y UAT investigación sobre harina de sorgo blanco, alineada a ejes del gobierno estatal

En un esfuerzo coordinado que vincula la academia con el sector productivo y gubernamental, El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) puso en marcha la prueba piloto de un estudio de mercado enfocado en la harina de sorgo blanco.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En un esfuerzo coordinado que vincula la academia con el sector productivo y gubernamental, El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) puso en marcha la prueba piloto de un estudio de mercado enfocado en la harina de sorgo blanco.

Esta investigación fue solicitada por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas y se desarrolla en colaboración con el Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento (CINOTAM) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), informó Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del COLTAM.

Indicó que estas acciones se alinean directamente con los objetivos del gobierno de Tamaulipas, liderado por Américo Villarreal Anaya, de priorizar la innovación y el desarrollo productivo como pilares estratégicos para el bienestar social de la entidad.

Detalló que la prueba piloto contó con la participación de personal del COLTAM y del CINOTAM, así como de integrantes de la sociedad civil. El ejercicio se centró en la degustación de tortillas de sorgo blanco y de maíz, generando un intercambio de experiencias y comentarios que serán fundamentales para perfeccionar las herramientas de recolección de datos para la investigación.

Moreno Castellanos reiteró el compromiso de la institución con el desarrollo social y productivo del estado.

“En El Colegio de Tamaulipas respaldamos iniciativas que vinculan el conocimiento con necesidades reales. Nuestra institución pone a disposición sus capacidades para contribuir al éxito de proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y la mejora del bienestar de nuestra población”, afirmó.

Resaltó que la realización de este estudio de mercado sobre la harina de sorgo blanco es resultado clave de un proceso de trabajo coordinado enfocado en la aceptación de productos elaborados con este grano, ya que el sorgo es uno de los cultivos más representativos de Tamaulipas. Este estudio permitirá generar información esencial para fortalecer su cadena de valor y fomentar su consumo tanto a nivel local como nacional.

Enfatizó que la participación del COLTAM y la UAT en este proyecto refleja su capacidad para consolidar alianzas que fortalezcan la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento, dando pasos firmes hacia un estado más competitivo y próspero, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.