CONCLUYEN JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA ADMINISTRACIONES MUNICIPALES DE TAMAULIPAS

Tampico, Tamaulipas.- Con la asistencia de las y los alcaldes electos de once municipios, concluyo en la zona sur, la estrategia de capacitación para fortalecer la cultura y los resultados en la rendición de cuentas en todos los niveles de la administración pública del Gobierno del Estado de Tamaulipas.

La contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, compartió en su discurso que este ejercicio permite a la administración pública y a las personas servidoras públicas avanzar en la transparencia y rendición de cuentas, procurando certeza y confianza hacia los ciudadanos, garantizando así la resiliencia y honestidad de un gobierno abierto.

Lo anterior, dijo asegura un trabajo interinstitucional, respetuoso y solidario al servicio del pueblo desde las áreas de planeación, programación, presupuestación, control interno, auditorías de fiscalización, de desempeño, auditorías a obra pública, responsabilidades administrativas, investigación y evolución patrimonial, ética y conflicto de interés.

«El objetivo de esta acción es compartir experiencias que les ayuden a enfocar esfuerzos durante sus primeros días de gobierno. Estoy convencida de que la información que se expone en estos días de trabajo será de gran utilidad para garantizar la continuidad de la administración pública y de los servicios municipales, mientras realizan una revisión responsable y objetiva de lo que reciben de las administraciones salientes», expresó la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo.

En esta zona estuvieron los representantes de municipios como Mante, Tampico, Madero, Ocampo, Xicoténcatl, Antiguo y Nuevo Morelos, Aldama, Altamira, González y Gómez Farías.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.