CONCLUYEN JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA ADMINISTRACIONES MUNICIPALES DE TAMAULIPAS

Tampico, Tamaulipas.- Con la asistencia de las y los alcaldes electos de once municipios, concluyo en la zona sur, la estrategia de capacitación para fortalecer la cultura y los resultados en la rendición de cuentas en todos los niveles de la administración pública del Gobierno del Estado de Tamaulipas.

La contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, compartió en su discurso que este ejercicio permite a la administración pública y a las personas servidoras públicas avanzar en la transparencia y rendición de cuentas, procurando certeza y confianza hacia los ciudadanos, garantizando así la resiliencia y honestidad de un gobierno abierto.

Lo anterior, dijo asegura un trabajo interinstitucional, respetuoso y solidario al servicio del pueblo desde las áreas de planeación, programación, presupuestación, control interno, auditorías de fiscalización, de desempeño, auditorías a obra pública, responsabilidades administrativas, investigación y evolución patrimonial, ética y conflicto de interés.

«El objetivo de esta acción es compartir experiencias que les ayuden a enfocar esfuerzos durante sus primeros días de gobierno. Estoy convencida de que la información que se expone en estos días de trabajo será de gran utilidad para garantizar la continuidad de la administración pública y de los servicios municipales, mientras realizan una revisión responsable y objetiva de lo que reciben de las administraciones salientes», expresó la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo.

En esta zona estuvieron los representantes de municipios como Mante, Tampico, Madero, Ocampo, Xicoténcatl, Antiguo y Nuevo Morelos, Aldama, Altamira, González y Gómez Farías.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.