Concluye UAT con éxito el seminario web sobre humanismo universitario

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, clausuró el seminario web Identidad UAT, Humanismo Universitario, que durante el mes de octubre ofreció un espacio de reflexión y aprendizaje para estudiantes y docentes en el fortalecimiento de la identidad universitaria, la innovación educativa y la transformación de la enseñanza. "

El rector Dámaso Anaya expresó su reconocimiento a la participación de toda la comunidad universitaria, destacando que este seminario virtual fue una oportunidad para reafirmar el compromiso de la UAT con una educación integral y con valores éticos.

           Asimismo, resaltó el enfoque humanista en la educación, enfatizó el papel de los docentes como agentes de cambio en el aula y de los estudiantes como futuros líderes comprometidos con el desarrollo ético y responsable en sus comunidades.

           De igual forma, reafirmó el compromiso de la UAT con actividades que promueven la innovación y contribuyen a una formación integral que combina conocimiento y habilidades con valores y responsabilidad social.

            El seminario Identidad UAT incluyó un programa dividido en bloques específicos para estudiantes y docentes, cada uno diseñado para abordar temas esenciales en la construcción de una identidad universitaria sólida y en el impulso de la innovación educativa.

           Las sesiones para estudiantes, tituladas "Tu identidad UAT", "Transforma tu aprendizaje" y "Transforma innovando", animaron a la comunidad estudiantil a reflexionar sobre el valor de pertenecer a la UAT, aprovechar herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras.

Por su parte, las sesiones dedicadas a los docentes, bajo temas como "Identidad UAT", "Transformando la enseñanza" e "Innovación educativa", promovieron el análisis de su rol en la creación de ambientes de aprendizaje que integren el humanismo y la innovación.

El programa buscó desarrollar estrategias de aprendizaje y enseñanza mediante materiales audiovisuales, sketches, dinámicas interactivas y cápsulas informativas en las que se transmitieron a la comunidad universitaria los valores humanistas que definen a la UAT. Además, se destacaron los programas educativos, la visión institucional y la historia de la Universidad, con el fin de profundizar en la formación integral de los participantes.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.