Concluye la UAT con éxito campamento infantil "Amor por la Ciencia" 2024

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) cerró exitosamente la tercera edición del Campamento de Verano Infantil "Amor por la Ciencia" 2024, un evento que reunió en Ciudad Victoria la participación de alrededor de 300 niños y niñas en una semana dedicada a la ciencia y el aprendizaje lúdico. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Del 12 al 16 de agosto, las actividades del campamento permitieron a los pequeños explorar el apasionante mundo de la ciencia a través de talleres con un enfoque lúdico y educativo, los cuales fueron impartidos por 180 investigadores del Centro Universitario Victoria.

El objetivo principal del campamento fue despertar vocaciones científicas desde una edad temprana, ofreciendo a la niñez de entre 6 y 12 años una experiencia inolvidable a través de 80 talleres interactivos que abarcaron áreas como ciencias naturales, física, matemáticas y química.

Estas actividades fueron diseñadas para hacer la ciencia accesible y entretenida promoviendo un aprendizaje dinámico y divertido. Además, más de 50 estudiantes voluntarios de la UAT colaboraron con los investigadores en la logística, garantizando el buen desarrollo de todas las actividades.

El campamento también subrayó la importancia de iniciar una formación humanista desde temprana edad. Los pequeñines participaron en las diversas actividades que no solo promovieron el desarrollo de habilidades cognitivas, sino que también fomentaron la curiosidad intelectual.

Estos talleres fueron impartidos en diversas facultades y unidades académicas de la UAT en el Campus Victoria, propiciando una experiencia educativa integral y diversa.
  
La clausura del campamento fue celebrada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria de la UAT, con la presentación especial del taller Sonidos y Tambores, impartido por el Dr. Evaristo Aguilar López y el Mtro. Juan José Rivas Zavala, investigadores de la Facultad de Música y Artes de la UAT, donde niñas y niños aprendieron sobre los diferentes instrumentos musicales y los sonidos que emiten, enriqueciendo su comprensión tanto del arte como de la ciencia.

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).