Concluye la UAT colecta de víveres Abrigando Corazones

Concluye la UAT colecta de víveres Abrigando Corazones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) culminó con éxito la Colecta de Víveres "Abrigando Corazones", una acción altruista organizada por la coordinación de Familia UAT en colaboración con la Dirección de Humanismo Social.

Esta campaña se llevó a cabo del 13 al 24 de enero con el apoyo de las distintas dependencias de la administración central a fin de apoyar a las familias tamaulipecas en situación de vulnerabilidad y contribuir al fortalecimiento de una sociedad más equitativa y solidaria.

Los víveres recolectados incluyen productos esenciales como café, galletas, azúcar, frijol, pasta, arroz, cereal y enlatados, todos empaquetados adecuadamente para facilitar su recepción y distribución.

Gracias al compromiso y generosidad de la comunidad universitaria, los donativos fueron recolectados por el personal universitario el pasado 27 de enero en las oficinas de la Dirección de Humanismo Social en Cd. Victoria.

Como parte de esta iniciativa solidaria, los víveres recolectados serán distribuidos en la brigada de atención y servicio social comunitario del sistema DIF Tamaulipas que se llevará a cabo este próximo sábado en el municipio de Jaumave.

En este evento, se proporcionará también información sobre los programas educativos que ofrece la UAT, así como apoyos comunitarios y actividades para niños y jóvenes, reflejando el compromiso de la universidad con el bienestar de los tamaulipecos.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.