Concluye Guardia Estatal primer bloque del Curso de Medicina Táctica Policial 2025

-El bloque incluyó técnicas de rappel para rescate de elementos heridos en zonas como barrancos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de proporcionar al personal operativo herramientas necesarias para actuar como primeros respondientes ante emergencias que pudieran presentarse durante su labor, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) impartió el primer bloque del Curso de Medicina Táctica Policial del presente año.

Este bloque estuvo integrado por 30 elementos en total, 27 varones y dos mujeres pertenecientes a diferentes áreas de la Guardia Estatal; así como una mujer que forma parte de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad.

Adicional al temario de los bloques anteriores impartidos durante el año pasado, en esta edición se agregaron técnicas de rappel para el rescate de personal herido en zonas como barrancos; sumado a la atención de las situaciones más frecuentes presentadas en la labor policial.

Para ello, se capacitó al personal en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), canalización vía venosa, diferentes tipos de vendaje y atención a la amputación de extremidades; cabe destacar, no todos los participantes contaban con experiencia previa en primeros auxilios.

Al respecto, el instructor, policía tercero Erik Alejandro Platas Rodríguez, destacó la importancia de que la SSPT brinde la capacitación necesaria a su personal operativo que tiene contacto directo con la población para proporcionar una respuesta efectiva ante emergencias, así como salvaguardar la integridad propia y de sus compañeros otorgando la atención pre hospitalaria en los casos que lo ameriten.

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró el 14° Festival de Folklor Universitario Tamaulipas 2025, con la participación de más de 150 artistas, entre bailarines y músicos, provenientes de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara y la propia UAT, en un espectáculo que rinde homenaje a las tradiciones, la identidad y el intercambio cultural. "

El acto inaugural se llevó a cabo este 26 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, congregando a la comunidad universitaria y al público en general interesado en disfrutar de la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música y la danza.

En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó que este festival representa una alianza académica y cultural que fortalece las identidades, fomenta la convivencia y proyecta el talento juvenil, manteniendo vivo el legado cultural de México.

El festival tiene como protagonistas a tres compañías de gran prestigio: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha; el Ballet Folklórico Universitario de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, bajo la dirección del Dr. Ismael García Ávila; y el Ballet Folklórico de la UAT, dirigido por el Mtro. Guadalupe Carlos Moctezuma González.
La función inaugural ofreció un recorrido artístico por las tradiciones dancísticas de Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas, con estampas que incluyeron jarabes, sones, danzas de a caballo, cuadros huastecos y representaciones llenas de colorido, música en vivo y vestuario tradicional que transmitieron la fuerza cultural de cada región.

El Festival del Folklor Universitario Tamaulipas forma parte de la Asociación Mexicana de Festivales Folklóricos (AMEFF), organismo que impulsa la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de México tanto a nivel nacional como internacional. Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos y obsequios con sello tamaulipeco a las agrupaciones participantes, simbolizando el espíritu de fraternidad e intercambio cultural que distingue a este encuentro universitario.

Consolidado como un referente en el ámbito artístico y académico, el festival se programó del 26 al 28 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con funciones abiertas a toda la comunidad (6 de la tarde el sábado y 7 de la tarde el domingo, en la función de clausura).