CONCLUYE GOBIERNO DE TAMAULIPAS REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA EN LA CAPITAL DEL ESTADO

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Obras Públicas, ha concluido los trabajos de rehabilitación de infraestructura hidráulica en las plantas de rebombeo 1 y 2 de Ciudad Victoria.

La suspensión del servicio de agua potable ocurrida durante este fin de semana se debió a la culminación de trabajos de retiro y sustitución de válvulas y tuberías de más de 30 años de uso en las plantas de rebombeo 1 y 2 de esta ciudad capital.

Desde enero del 2023, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inició la intervención para las labores de mantenimiento de los acueductos Guadalupe Victoria y Peñita – Tamatán, así como la rehabilitación de las plantas de rebombeo 1 y 2 en la capital tamaulipeca; desde la realización de un dragado en el canal de llamada de la presa Vicente Guerrero, rehabilitación de compuertas, el suministro de una bomba de succión para la obra de toma, una reparación en la línea de 36 pulgadas a la altura del arroyo Sarnoso y otra en la intersección del libramiento Naciones Unidas y salida a Soto La Marina.

Actualmente, se han concluido los trabajos en las plantas de rebombeo 1 y 2, donde se realizó el retiro y colocación de válvulas de 12, 20 y 36 pulgadas, así como tubería de acero. La primera intervención se llevó a cabo el pasado 5 de abril, continuando este viernes 5 y sábado 6 de julio para su culminación. Finalizando los trabajos y restableciendo el suministro del vital líquido en la ciudad capital, este sábado a las 18:05 hrs después de 36 horas de labores ininterrumpidas.

En ese mismo sentido y para dar continuidad a la mejora de infraestructura hidráulica para la capital tamaulipeca; en próximos días, se abrirá la preconvocatoria pública nacional para la construcción de la planta potabilizadora de 1500 litros por segundo como una primera etapa de la construcción de la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero.

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

" Con el firme compromiso de fomentar la práctica deportiva en la comunidad estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha los Juegos Deportivos Interfacultades 2025, correspondientes a la zona centro, en donde participan las dependencias universitarias de Ciudad Victoria y El Mante. "

Acompañado de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, y directivos de las facultades y unidades académicas, el rector inauguró la magna competencia deportiva universitaria y exhortó a los jóvenes a dar lo mejor de sí en cada contienda.

Destacó que en este torneo participan más de 2 300 deportistas en diferentes disciplinas y es el inicio del camino para conformar el selectivo que representará a la UAT en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2026.

Señaló que los Juegos Interfacultades, además de representar el talento, la disciplina y la pasión de la comunidad universitaria, son historias de superación, de compañerismo y de una juventud que entiende que el deporte es también educación.

Dámaso Anaya entregó material deportivo a los equipos y encabezó el encendido del pebetero con el Fuego Universitario, junto con los estudiantes medallistas en torneos nacionales, Regina Pedraza, de la disciplina de Esgrima, y Roberto Garza, de Taekwondo.

En la ceremonia se llevó a cabo el desfile de los equipos representativos de cada facultad en las disciplinas de básquetbol, fútbol, tenis, tenis de mesa, tochito, voleibol, voleibol de playa, ajedrez, además de las nuevas disciplinas, pádel y frontón.

También se contó con una exhibición deportiva de los atletas que conquistaron medalla en los Juegos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, y una presentación del grupo de animación Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria.

Al cierre del evento las autoridades y deportistas se tomaron la tradicional fotografía del recuerdo, en un gran ambiente animado también por las botargas que representan a sus respectivos equipos e instituciones: Zorros de Comercio, Búhos de Derecho, Alces de Ciencias de la Educación, Vaqueros de Ingeniería, Dragones de la UAM Mante, Delfines de Enfermería, Cuernos Largos de Veterinaria y Abejas de Trabajo Social.