Concluye Gobierno de Américo “Puente de la Esperanza”

Altamira, Tamaulipas.-  Después de permanecer cerrado por más de una década, el antes llamado “Puente Roto” se encuentra en la etapa final de su construcción con trabajos del Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP). La obra, ahora nombrada "Puente de la Esperanza", será inaugurada en los próximos días por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Ubicado en el municipio de Altamira, este tramo vial volverá a abrirse al tránsito vehicular, así lo informó el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.

Apuntó que quedó fuera de operaciones desde el 2011 por fallas estructurales, destacando que antes de Semana Santa, el puente quedará habilitado para el paso libre del transporte federal, de carga y vehículos particulares.

"Esta es una de varias obras que han sido rescatadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la cual vendrá a beneficiar a la zona sur de Tamaulipas" expresó el servidor público.

Con la reapertura de este puente, se optimizará la circulación a los transportistas de carga hacia el puerto, descongestionando el tráfico dentro de la ciudad de Altamira.

Por último, Cepeda Anaya señaló que esta obra fue ejecutada inicialmente por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), trabajos que fueron posibles gracias a las gestiones que en su momento impulsó el ahora gobernador Américo Villarreal Anaya cuando se desempeñaba como senador de la República. Hoy, como mandatario estatal, dio continuidad concluyendo la última parte de esta importante vialidad.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.