CONCLUYE CICLO ESCOLAR EN “AULAS HOSPITALARIAS”

PROGRAMA ESTATAL EVITA REZAGO EDUCATIVO Y DESERCIÓN ESCOLAR EN 14 MIL MENORES TAMAULIPECOS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Programa Estatal “Aulas Hospitalarias” concluyó las actividades del ciclo escolar 2018-2019 en 3 nosocomios públicos de Victoria.

Estos centros de atención y asistencia de enfermos, son: el Hospital Infantil, el Hospital General y el Hospital Civil.
La Secretaría de Educación en el Estado informó que Tamaulipas cuenta con el mayor número de clínicas en las que se brinda esta educación inclusiva y de calidad.

Explicó que, actualmente, este programa estatal opera con 35 docentes y 7 administrativos en 12 nosocomios localizados en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Valle Hermoso, Victoria, Mante, Tampico y Madero.

Apuntó que se cuenta con 26 aulas hospitalarias debidamente equipadas, en donde se atendieron 14 mil 169 niños, niñas y jóvenes en este ciclo escolar.

En estos salones también se realizan actividades cívico-culturales permitiendo vivenciar en los pacientes-alumnos momentos que suceden regularmente en la escuela.

a

De esta manera, se evita el rezago educativo y también la deserción escolar a la cual están propensos estos menores, al encontrarse internados temporalmente en estos centros médicos.

Anteriormente este programa era conocido como “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”.

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.