Conciliación, la prioridad de STPS ante conflicto laboral en Matamoros

-Se apuesta por una salida pacífica y consensuada que permita reestablecer las actividades en el menor tiempo posible

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas mantiene presencia permanente en el proceso de diálogo que busca resolver la huelga laboral que estalló en dos empresas del sector acerero en el municipio de Matamoros, donde 450 trabajadores sindicalizados ejercen su derecho constitucional a la huelga, en el marco de una negociación salarial.

El conflicto, derivado de diferencias en el porcentaje de incremento salarial propuesto, se desarrolla en un entorno de respeto y civilidad, informó el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Indicó que la secretaría ha intervenido activamente desde el primer momento, a través de los Centros de Conciliación Laboral del Estado, apostando por una salida pacífica y consensuada que permita reestablecer las actividades en el menor tiempo posible y sin afectaciones mayores para los trabajadores ni para la actividad industrial.

Señaló que se ha desplegado personal especializado en conciliación, y este lunes se cuenta con la presencia directa del director general de los Centros de Conciliación, Ives Soberón, en la audiencia programada ante el Tribunal Laboral en Matamoros, como parte de los esfuerzos por propiciar acuerdos favorables para ambas partes.

El secretario del Trabajo reafirmó el papel de la dependencia, como garante de los derechos laborales en Tamaulipas, y se actúa bajo la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha instruido que todos los conflictos se aborden desde una política de respeto, diálogo y transformación institucional, fortaleciendo un gobierno humanista, cercano y abierto a todas las voces.

Por último señaló que el ejercicio libre de los derechos laborales, es un reflejo del nuevo rostro de Tamaulipas, donde prevalece la libertad sindical, la pluralidad y la búsqueda de condiciones laborales justas para todas y todos

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.