Conciliación, la prioridad de STPS ante conflicto laboral en Matamoros

-Se apuesta por una salida pacífica y consensuada que permita reestablecer las actividades en el menor tiempo posible

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas mantiene presencia permanente en el proceso de diálogo que busca resolver la huelga laboral que estalló en dos empresas del sector acerero en el municipio de Matamoros, donde 450 trabajadores sindicalizados ejercen su derecho constitucional a la huelga, en el marco de una negociación salarial.

El conflicto, derivado de diferencias en el porcentaje de incremento salarial propuesto, se desarrolla en un entorno de respeto y civilidad, informó el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Indicó que la secretaría ha intervenido activamente desde el primer momento, a través de los Centros de Conciliación Laboral del Estado, apostando por una salida pacífica y consensuada que permita reestablecer las actividades en el menor tiempo posible y sin afectaciones mayores para los trabajadores ni para la actividad industrial.

Señaló que se ha desplegado personal especializado en conciliación, y este lunes se cuenta con la presencia directa del director general de los Centros de Conciliación, Ives Soberón, en la audiencia programada ante el Tribunal Laboral en Matamoros, como parte de los esfuerzos por propiciar acuerdos favorables para ambas partes.

El secretario del Trabajo reafirmó el papel de la dependencia, como garante de los derechos laborales en Tamaulipas, y se actúa bajo la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha instruido que todos los conflictos se aborden desde una política de respeto, diálogo y transformación institucional, fortaleciendo un gobierno humanista, cercano y abierto a todas las voces.

Por último señaló que el ejercicio libre de los derechos laborales, es un reflejo del nuevo rostro de Tamaulipas, donde prevalece la libertad sindical, la pluralidad y la búsqueda de condiciones laborales justas para todas y todos

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.