Concientiza Salud a jóvenes sobre la prevención de embarazo

Concientiza Salud a jóvenes sobre la prevención de embarazo

-En el marco del día nacional para la prevención y con actividades preventivas en 24 planteles educativos sobre salud sexual y reproductiva

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas, realizó una serie de actividades enfocadas a concientizar sobre los impactos que representa el embarazo adolescente en la salud, educación y oportunidades futuras de las y los jóvenes en el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes y en coordinación con 24 planteles educativos.

La jefa del Departamento Salud Integral del Niño y del Adolescente, Alma Sánchez Rodríguez señaló que bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el entorno y la salud de este grupo de población representan, para el gobierno de la transformación del doctor Américo Villarreal Anaya, un papel importante y fundamental para su bienestar.

“En la conmemoración de este día, participan unos 24 planteles educativos del estado, en donde se realizan magnos eventos como conferencias; cine debate titulado “sexualidad, decisiones y consecuencias”, elaboración de pulsera menstrual, ferias de la salud sobre prevención del embarazo, módulos informativos, entre otras actividades”, destacó Sánchez Rodríguez.

Dijo que también participa el programa Servicio Amigable Itinerante EDUSEX, se da difusión al Chat: ¿cómo le hago? se instalan periódicos murales, sesiones informativas y con ello lograr beneficiar a unos 8 mil 400 adolescentes. “Con estas actividades se garantiza el acceso a información científica, clara y accesible, así como acompañamiento profesional, orientadas a la prevención del embarazo y al fortalecimiento de su salud sexual y reproductiva”.

Y es que la adolescencia constituye una etapa crítica para el desarrollo humano, en la que se consolidan determinantes sociales, educativos y de salud que influyen en la vida adulta, en este periodo, un embarazo no planeado representa un factor de riesgo que afecta la trayectoria educativa, limita las oportunidades de desarrollo socioeconómico y puede generar consecuencias en la salud física, mental de la madre, padre adolescente y del recién nacido.

Cada año, miles de niñas de 10 a 14 años en América Latina enfrentan embarazos que ponen en riesgo su salud, educación y futuro. En Tamaulipas, datos del Subsistema de Información sobre Nacimientos (SINAC), refieren que la tasa de fecundidad en adolescentes ha disminuido considerablemente en los últimos 10 años y en el periodo de enero a julio de este año, se tiene un registro de 3 mil 012 nacimientos en el grupo de edad de 15 a 19 años.

Encantan Tula y Mier, en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Encantan Tula y Mier, en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

-Visitantes locales, nacionales y extranjeros son atraídos por el imán de las bellezas naturales de Tamaulipas

Pachuca, Hidalgo. – Con un flujo masivo de visitantes, el stand de Tamaulipas se convierte en el epicentro de oportunidades, desde información de alto impacto, citas de negocios agendadas con precisión y acercamientos estratégicos que forjan alianzas poderosas y mucho más.

Todo en el marco del 7° Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se inauguró en el histórico Real del Monte y hoy continúa en el recinto ferial de Pachuca Hidalgo, informó Benjamín Hernández Rodríguez Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

A partir de hoy y todo el fin de semana, 177 destinos inigualables, entre ellos Tula y Mier de Tamaulipas comparten su cultura viva, su gastronomía, su artesanía y las experiencias que hacen único a cada rincón de México.

Tula enamora con su centro histórico de calles empedradas y casas de piedra, que parecen detenidas en el tiempo desde su fundación en 1617, de las cuales existen más 400 construcciones, señaló el funcionario estatal.

Mientras que Mier, es el pueblo fronterizo más antiguo de México, fundado en 1753, está ubicado en la frontera con Estados Unidos, reconocido por su historia, arquitectura y atractivos naturales, explicó.

Además, de pueblos mágicos tenemos un amplio mosaico de destinos turísticos de naturaleza, aventura, playa, negocios, senderismo, deportivo, religiosos, entre otros más, como el turismo de reuniones, aseguró el titular de Turismo.

“En Tamaulipas, los esperamos con guías turísticos certificados, servicios de calidad e infraestructura de todo tipo para disfrutar de un viaje que une lo prehispánico con lo colonial, lo silvestre con lo artesanal y lo urbano con lo rural, que demuestra por qué, Tamaulipas Seguro te Enamora”, concluyó Hernández Rodríguez.