Comparten egresados de la UAT sus experiencias como estudiantes con discapacidad

Como parte de las acciones que realiza la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para visibilizar la importancia de trabajar por la igualdad de oportunidades y la eliminación de barreras para la inclusión, se llevó a cabo el panel “Diálogos con capacidad".

El evento se desarrolló con la participación de egresados de esta casa de estudios que compartieron sus experiencias como estudiantes que formaron parte del Programa de Atención a Personas con Discapacidad.

Organizado por la Dirección de Participación Estudiantil de la UAT a través de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad (CODIS), el foro reunió a egresados de las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Educación, y Psicología; quienes expusieron sus experiencias como parte del proceso de inclusión que vivieron durante su estadía como estudiantes y posteriormente como profesionistas.

En la apertura de actividades, que tuvieron como escenario el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, se puso de relieve el compromiso del rector Guillermo Mendoza Cavazos por fortalecer a la UAT como una institución incluyente mediante una educación integral que propicie el desarrollo de habilidades, capacidades y actitudes que favorezcan la integración de sus estudiantes en los sectores productivos con cobertura incluyente.

En ese contexto, el Mtro. Alberto Ángel Trejo Franco, director de Participación Estudiantil, explicó que actualmente el programa CODIS UAT apoya a 120 estudiantes con discapacidad cada semestre.

Los panelistas coincidieron al destacar que en la Universidad encontraron los espacios y condiciones adecuados para cursar sus estudios de licenciatura, y resaltaron la importancia de este programa institucional que les dio las herramientas necesarias para su desarrollo profesional, así como profesores capacitados para adecuar los métodos de enseñanza a sus limitaciones como estudiantes.

También agradecieron a la UAT por garantizar que toda la comunidad universitaria pueda ser partícipe de las actividades que se desarrollan dentro de ella fomentando la equidad, la igualdad y la responsabilidad social.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.