Comparte rector logros de estudiantes de la UAT en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, ha compartido con orgullo los logros obtenidos por estudiantes de la institución en la disciplina de esgrima, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Los destacados atletas universitarios, Regina Pedraza y Brandon Romo, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la UAT, lograron obtener, respectivamente, medallas de bronce y plata.

Como parte de la celebración de dichos logros, el rector recibió, en el Campus Victoria, a la alumna Regina Pedraza. Durante el encuentro, expresó palabras de admiración y aliento, reconociendo el desempeño de la atleta y su papel como ejemplo para toda la comunidad universitaria.

Regina Pedraza formó parte del equipo femenino de sable. Gracias a su talento y dedicación, el equipo obtuvo la medalla de bronce. Además, dicha participación le permitió obtener su pase al Mundial de Esgrima 2023, el cual se efectuará del 22 al 30 de julio, en Milán, Italia.

Por su parte, Brandon Romo, formó parte del equipo mexicano masculino que se adjudicó la medalla de plata en la modalidad de sable. La habilidad y destreza demostradas por Romo contribuyeron al éxito del equipo nacional, que se posicionó como uno de los mejores en la competencia.

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, son un evento multideportivo regional de gran relevancia, llevado a cabo entre el 23 de junio y el 8 de julio, en la capital de El Salvador, San Salvador. Durante esas competencias, se disputaron un total de treinta y siete deportes y cincuenta y tres disciplinas, en las cuales participaron atletas de treinta y ocho países de América.

Con esos logros, los alumnos de la UAT demuestran que el éxito no solo se encuentra en el ámbito académico, sino también en el deportivo. Su dedicación y disciplina son un ejemplo inspirador para la comunidad estudiantil y para el país en general.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.