Comparte rector logros de estudiantes de la UAT en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, ha compartido con orgullo los logros obtenidos por estudiantes de la institución en la disciplina de esgrima, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Los destacados atletas universitarios, Regina Pedraza y Brandon Romo, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la UAT, lograron obtener, respectivamente, medallas de bronce y plata.

Como parte de la celebración de dichos logros, el rector recibió, en el Campus Victoria, a la alumna Regina Pedraza. Durante el encuentro, expresó palabras de admiración y aliento, reconociendo el desempeño de la atleta y su papel como ejemplo para toda la comunidad universitaria.

Regina Pedraza formó parte del equipo femenino de sable. Gracias a su talento y dedicación, el equipo obtuvo la medalla de bronce. Además, dicha participación le permitió obtener su pase al Mundial de Esgrima 2023, el cual se efectuará del 22 al 30 de julio, en Milán, Italia.

Por su parte, Brandon Romo, formó parte del equipo mexicano masculino que se adjudicó la medalla de plata en la modalidad de sable. La habilidad y destreza demostradas por Romo contribuyeron al éxito del equipo nacional, que se posicionó como uno de los mejores en la competencia.

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, son un evento multideportivo regional de gran relevancia, llevado a cabo entre el 23 de junio y el 8 de julio, en la capital de El Salvador, San Salvador. Durante esas competencias, se disputaron un total de treinta y siete deportes y cincuenta y tres disciplinas, en las cuales participaron atletas de treinta y ocho países de América.

Con esos logros, los alumnos de la UAT demuestran que el éxito no solo se encuentra en el ámbito académico, sino también en el deportivo. Su dedicación y disciplina son un ejemplo inspirador para la comunidad estudiantil y para el país en general.

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.