Comparte egresada de la UTTN experiencias de éxito con estudiantes de Mecatrónica

Reynosa, Tamaulipas.– La ingeniera Lucía Mariana Sáenz Alonso, egresada de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), fue invitada por la universidad para compartir sus experiencias profesionales de éxito con estudiantes de la misma carrera, mediante la conferencia “Liderazgo en la Ingeniería”.

Durante su exposición, compartió con las y los asistentes diversos estilos y definiciones de liderazgo, así como las cualidades que un líder exitoso debe tener con su equipo, entre ellas: integridad, comunicación, empatía y resiliencia.

Uno de los conceptos en los que Sáenz Alonso hizo especial énfasis, fue que el liderazgo es una habilidad fundamental para influir, motivar y guiar a un individuo o grupo hacia objetivos comunes, generando un impacto positivo y sostenible, impulsando así el éxito en cualquier ámbito.

Recalcó que cada estilo de liderazgo tiene sus fortalezas y puede ser efectivo según las circunstancias, dependiendo de las necesidades del equipo, la personalidad del líder y los objetivos de la organización.

Mencionó como referentes a líderes como Warren Buffett, Carlos Slim, Mary Barra y Safra Catz.

Invitó a las y los estudiantes a motivar a las personas, a rendir al máximo, generar un ambiente laboral positivo y armonioso, y fomentar la innovación y la resolución de problemas.

Por su parte, Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, destacó que Lucía Mariana Sáenz Alonso cuenta con diez años de experiencia en las industrias automotriz, manufacturera y de telecomunicaciones; actualmente se desempeña como ingeniera regional de Proyectos en Corning Inc. Domina los idiomas español, inglés y francés, y actualmente estudia japonés.

El rector subrayó la importancia de realizar este tipo de actividades en las que egresadas y egresados compartan sus experiencias con la comunidad estudiantil, convirtiéndose en ejemplo de que es posible construir trayectorias profesionales exitosas con la combinación adecuada de aptitud y actitud, resultados, apuntó, que se logran gracias al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Educación, dirigidas por Américo Villarreal Anaya, y Miguel Ángel Valdez García, respectivamente, que impulsan una educación superior de calidad, acorde con las dinámicas y necesidades de la sociedad actual.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.