De compañeros a familia: policía de la Guardia Estatal adopta a canino retirado

-Junior, can multipropósitos se retira de la Guardia Estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – A más de seis años trabajando juntos dentro del Agrupamiento Canino de la Guardia Estatal, el agente canino retirado del servicio activo, Junior, se unirá a la familia del policía “A” Juan Antonio Eguía Aguilar, quien fuera su manejador dentro de esta corporación.

El efectivo de la Guardia Estatal recordó la llegada de Junior al agrupamiento en el año 2017 proveniente de la Escuela de Guías y Adiestramiento Canino (ESGAC) de Colombia con la especialidad en detección de restos óseos y cadáveres.

Gracias a sus aptitudes, Junior se especializó también en guardia y protección, además, en la búsqueda de narcóticos; esto lo llevó a participar en el Diplomado Nacional Táctico K9 de Perros Multipropósito celebrado en las instalaciones de la Fuerza Civil del estado de Veracruz.

Su trabajo como binomio K-9 creo un vínculo estrecho entre ambos, y con su ahora familia humana, quienes siempre lo vieron como un integrante más.

Entre los logros que Junior obtuvo dentro de la Guardia Estatal, destacó la participación en operaciones especiales, en las que demostró sus habilidades y la importancia del elemento canino en las mismas; a la vez, su docilidad y nobleza fueron notables en acciones de proximidad como visitas a escuelas y participación en eventos como ferias, exhibiciones, entre otras.

Por ello, agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) la oportunidad de brindarle a Junior un hogar en el que pueda tener una familia, descanso, amor y una vida digna tras sus años de servicio a la ciudadanía.

“Junior es parte de mí, siempre lo va a ser y creo que tiene derecho a tener una vida más relajada después del trabajo que tuvo”, manifestó.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.