Comienza en la UAT una nueva tradición: la Feria Universitaria del Libro

La Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FUL UAT) se constituirá como una nueva tradición, y privilegiará la literatura como una fuente inagotable de crecimiento cultural, aseguró el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la máxima casa de estudios del estado.

La ceremonia inaugural de la FUL UAT 2022 que se desarrolló en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Sur (campus Tampico), la presidió el rector Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado del representante del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Dr. Guadalupe Acosta Villarreal; y como invitados de honor, la Lic. Mónica Villarreal Anaya, la artista Blanca Guerra, madrina del evento y el escritor Fritz Glockner.

Con la presencia también de la Lic. Judith Katalyna Méndez Cepeda, directora del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (ITJUVE) y el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación de la UAT, el rector dio el mensaje de bienvenida a escritores, artistas, promotores culturales, representantes de editoriales, expositores y ponentes de esta magna fiesta literaria y cultural.

 En su mensaje el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, aseguró que la FUL UAT marca el inicio de una nueva tradición, el inicio de un espacio para la promoción de la literatura, el arte y la creatividad en la historia de la máxima casa de estudios de la entidad.

Sostuvo que la educación no puede estar completa sin valores y sin cultura, y que por ello la UAT reafirma el compromiso de trabajar en la formación integral y cultural del ser humano.

“Hoy la UAT se transforma en el templo de la letra escrita, de quienes vemos en los libros una fuente inagotable de crecimiento”, puntualizó.

En representación del Dr. Américo Villarreal Anaya, dirigió un mensaje el Dr. Guadalupe Acosta Villarreal, quien, felicitó a la UAT por la organización de un evento que dijo, vendrá a enriquecer la cultura de la lectura tradicional, una actividad importante para la formación educativa.

En este contexto, la Lic. Mónica Villarreal Anaya hizo la declaratoria inaugural de la FUL UAT 2022, y en su mensaje, felicitó al rector Guillermo Mendoza y la comunidad universitaria por celebrar este evento, que dijo, representa un importante esfuerzo por crear en esta región un espacio para la difusión de la cultura y las diferentes expresiones literarias.

Posteriormente las autoridades e invitados especiales realizaron un recorrido por los stands de las diferentes editoriales que tienen presencia en la FUL UAT 2022, los talleres dirigidos a jóvenes y niños; la muestra cultural de las huastecas, entre otras exposiciones.

El magno evento contempla actividades del 24 al 30 de octubre y tiene como finalidad promover la cultura de la lectura y fortalecer la difusión del libro entre la población en general.​

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​