Comedor universitario DIF-UAT reactiva servicios a estudiantes

Con el fin de apoyar en la alimentación de sus estudiantes de escasos recursos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el sistema DIF estatal, reactivó el programa de Comedor Universitario de la Unidad Académica Multidisciplinaria Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) en el Campus Victoria.

A partir del mes de abril, el comedor universitario retomó la prestación de servicios de almuerzo y comida completa a cerca de 90 estudiantes quienes por un módico costo reciben alimentación saludable, nutritiva y balanceada mediante un menú que cambia todos los días y todas las semanas.

Se trata de un programa integrador en conjunto con el DIF que busca prevenir deficiencias en materia de deserción universitaria mediante el apoyo a estudiantes de la máxima casa de estudios en el estado a través del otorgamiento de almuerzos o comidas por tan solo 50 pesos semanales, ofreciendo alimentos de lunes a jueves.

Al respecto, la Mtra. Gabriela Solís, responsable del comedor universitario, comentó que, para solicitar este servicio, se pide que el alumno sea regular académicamente y deberá completar dos estudios socioeconómicos, uno por parte de la UAMCEH y otro del DIF, entre otros requisitos.

Explicó que los almuerzos se sirven de 9:45 am a 11 am; mientras que el horario de comida es de 1:00 a 2:00 de la tarde; esto con el objetivo de que los estudiantes beneficiados cuenten con el tiempo suficiente para poder tomar sus alimentos y no se vean interrumpidas sus actividades escolares diarias.

Detalló que, como parte de las funciones de este programa los desechos generados en esta área son convertidos en abono, que es de gran utilidad como agregado de materia orgánica al sustrato del huerto escolar de hortalizas con el que cuenta la Unidad Académica en el centro universitario de Victoria.

Añadió que, de este pequeño huerto, se cosechan vegetales como: acelgas, repollos, cilantro, tomate, calabazas, papayas, nopales, zanahorias y sandías; cuyos productos son utilizados para proveer de insumos al comedor universitario de la UAM Ciencias, Educación y Humanidades de la UAT.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.