Colecta DIF Tamaulipas más de 14 mil juguetes a través del DIFtón 2024

Colecta DIF Tamaulipas más de 14 mil juguetes a través del DIFtón 2024

-Con motivo de la Navidad, serán entregados a niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad

Diciembre 10 de 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, que encabeza la doctora María de Villarreal, logró recaudar más 14 mil juguetes a través del DIFtón 2024, los cuales serán entregados a las niñas y niños tamaulipecos que más lo necesitan para llevarles un caluroso apapacho en esta Navidad.

Los juguetes donados serán entregados durante la brigada navideña que se celebrará en El Mante el próximo 14 de diciembre, así como a beneficiarias y beneficiarios de la estrategia Lazos del Bienestar.

A la iniciativa DIFtón se sumó la sociedad civil tamaulipeca, además de empresas como Grupo Modelo, medios de comunicación y servidores públicos de dependencias estatales como Educación, General de Gobierno, Turismo, Desarrollo Rural y Seguridad Pública.

Asimismo de Trabajo, Bienestar Social, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Recursos Hidráulicos, Salud, Economía, Obras Públicas y el voluntariado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

 

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.