COLABORAN COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS Y SET EN BENEFICIO DE LA EDUCACIÓN

-Presididos por sus titulares, los equipos de trabajo de ambas instituciones se reunieron para analizar el proceso de entrega de becas a estudiantes de secundaria

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Con la finalidad de que las y los educandos tamaulipecos de instituciones públicas reciban los beneficios a los que tienen derecho, el Gobierno Federal, mediante la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar y el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas colaboran para entregar estos beneficios.

Acompañados por sus equipos de trabajo, el coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, y la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, sostuvieron una reunieron informativa en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Ciudad Madero.

Durante el encuentro se abordó el proceso de la Beca de Bienestar para las y los alumnos de secundaria que se entregará por primera vez durante este ciclo escolar, así como para las y los jóvenes que cursan el nivel de bachillerato.

León Trujillo informó que a partir de febrero iniciará el proceso de entrega de mecanismos de pago a las alumnas y los alumnos de educación secundaria que hicieron su registro en la plataforma del programa durante el año pasado.

Indicó que en cuanto al nivel medio superior, a partir del 1 de febrero, empezará el registro de estudiantes en la plataforma y que será hasta marzo cuando comience la entrega de medios de pago para este nivel educativo.

“Estos dos niveles serán de cobertura universal y para educación superior se establecerán los mismos tiempos, sin embargo continuará orientado a las escuelas prioritarias”, puntualizó.

Por su parte, Lucía Aimé Castillo Pastor mencionó que la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, es colaborar en todo lo que se requiera para cumplir el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de que todas y todos los estudiantes hagan su registro y nadie se quede fuera de recibir este beneficio constitucional.

Además, ante el coordinador Nacional de Becas, planteó la necesidad de darles un tiempo de prórroga a las y los estudiantes que por su condición migrante no pudieron efectuar su registro, por lo que el funcionario federal se comprometió a que se analizará esta propuesta para considerar e incluir a este segmento en especial.m

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.