Colaboran brigadistas de SEDUMA en combate a incendio de González

-Junto con Protección Civil Estatal y la CONAFOR, se ha logrado controlar en un 90 por ciento el siniestro que ha afectado alrededor de mil hectáreas forestales

González, Tamaulipas.- Como parte de un esfuerzo conjunto para sofocar el incendio forestal en el municipio de González, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) se sumó a las labores con un equipo de nueve brigadistas capacitados y equipados. Esta acción se lleva a cabo en coordinación con el gobierno municipal de Jaumave, la administración local de González, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

El siniestro ha consumido alrededor de mil 400 hectáreas de zona forestal, además de afectar diversa vegetación. Actualmente, se encuentra con un 90% de control y un 80% de liquidación. El incendio se ha mantendio superficial, afectando árboles pequeños de selva baja caducifolia. Para reforzar las acciones, un helicóptero de Protección Civil ha realizado 20 descargas de agua, lo que ha permitido contener el avance de las llamas y reducir el riesgo de propagación.

La titular de SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó el compromiso del gobierno estatal para atender con rapidez y eficacia este tipo de emergencias, subrayando la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

Asimismo, Saldívar Lartigue reconoció la labor del personal de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas de SEDUMA y de los brigadistas que participan a través del Programa de Empleo Temporal, cuya labor ha sido clave en el control del incendio.

El combate a los incendios forestales en Tamaulipas sigue siendo una prioridad para las autoridades estatales, que han reiterado su compromiso con la protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades cercanas a las zonas afectadas.

Alegrando corazones, la UAT entrega juguetes a la niñez tamaulipeca

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la entrega simbólica de más de tres mil juguetes de la colecta universitaria “Alegrando Corazones 2025", organizada en el marco conmemorativo por el Día del Niño y de la Niña. "

Ciudad Victoria, Tam.- En una ceremonia efectuada este 28 de abril, en la planta baja del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidió la entrega de juguetes a representantes de 29 escuelas, asociaciones civiles y comunidades rurales de Tamaulipas.

Atendiendo las iniciativas del rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de unir esfuerzos solidarios en beneficio de los sectores más necesitados, del 3 al 21 de marzo se realizó la recolección de los juguetes de esta campaña, con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo de la UAT, así como de la sociedad en general.

Las donaciones, las cuales consistieron en juguetes nuevos, no bélicos y que no requieren baterías, fueron recibidas en los centros de acopio ubicados en escuelas, facultades y unidades académicas de la institución.

Al respecto, la Lic. Isolda Rendón reiteró el papel de la UAT como agente de cambio comprometido con el bienestar de la niñez, y resaltó que cada juguete donado no solo es un acto de generosidad, sino una contribución concreta para que niñas y niños en comunidades vulnerables accedan a herramientas que estimulen su creatividad y desarrollo.

Asimismo, agradeció a la comunidad universitaria y a la sociedad por sumarse a esta iniciativa que, más allá de entregar alegría, fortalece los valores de equidad y derechos de la niñez.

Entre las 29 instituciones y localidades beneficiadas destacan escuelas primarias como Gabriela Mistral, Miguel Hidalgo, Leyes de Reforma y Plutarco Elías Calles; jardines de niños como Amado Nervo, Estrella y María Velázquez Farfán; colonias como Vista Hermosa, Vergel de la Sierra, Azteca y México; así como asociaciones civiles y comunidades rurales de los municipios de Jaumave, Hidalgo y Padilla.

Durante el acto protocolario, las y los representantes de las instituciones y zonas beneficiadas reconocieron a la UAT por su compromiso social, destacando el carácter humanista de la universidad. Resaltaron que estas acciones no solo fortalecen la educación y el bienestar infantil, sino que también construyen una alianza entre la universidad y la población más vulnerable del estado.

Los más de 3 mil juguetes serán distribuidos por los representantes de las instituciones y comunidades, beneficiando a miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Con esta acción, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso institucional con la equidad, la educación integral y el desarrollo humano de las familias de la entidad, alineándose con su misión de ser un referente en la transformación social y el bienestar colectivo.