Colabora UAT con el Centro Oncológico en la lucha contra el cáncer de mama

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Escuela Preparatoria Núm. 3 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo una serie de actividades informativas y recreacionales con el objetivo de acercarse a pacientes y familiares del Centro Oncológico de Tamaulipas y dar a conocer las campañas realizadas por la institución universitaria en torno a ese tema.

Durante las actividades realizadas este 19 de octubre, en las instalaciones de dicho centro ubicado en ciudad Victoria, se contó con la presencia de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del grupo UAT U-NIDO; la Mtra. Maribel Soberón García, directora de la Preparatoria Núm. 3; el Lic. Adrián Villanueva, en representación del Dr. Francisco Velazco Canseco, director del Centro Oncológico de Tamaulipas; así como de estudiantes, pacientes y familiares que acuden al centro hospitalario.

En su mensaje, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza dijo que ese tipo de actividades son realizadas con el propósito de reforzar la vinculación de la Universidad con instituciones del sector salud y asociaciones civiles, a fin de generar conciencia sobre el cáncer de mama, su detección temprana y el tratamiento adecuado para dicha enfermedad.

Detalló que, como parte de las acciones que la UAT realiza en ese tema, se busca la colaboración con organizaciones dedicadas a la confección de prótesis capilares en la región, para que participen en la implementación de una maquila de pelucas dentro de la máxima casa de estudios en el estado.

Como parte de las actividades, se impartió la conferencia informativa de la campaña “Para una princesa”, la cual es organizada desde el 2015 por la Preparatoria Núm. 3 de la UAT, y que de manera permanente fomenta la participación de la comunidad universitaria y sociedad en general en la donación de trenzas para la elaboración de pelucas oncológicas, en vinculación con instituciones especializadas.

Al término de la charla, el Lic. Adrián Villanueva hizo entrega de 41 trenzas de cabello donadas al Centro Oncológico por la sociedad tamaulipeca, con el fin de contribuir a la campaña del plantel universitario y que beneficiarán a niñas y mujeres con diagnósticos de cáncer.

De igual manera, y como parte de la Semana Rosa que organizó el Centro Oncológico de Tamaulipas, se contó con la colaboración del Instituto de Belleza ISIBE Victoria, el cual apoyó con el corte de cabello para que en ese instante más de 20 trenzas fueran donadas por estudiantes universitarias, familiares y asistentes al evento.

Asimismo, a lo largo de la mañana, el grupo de estudiantes de la Preparatoria Núm. 3 ofreció refrigerios y números de canto y baile para amenizar y compartir momentos de alegría y reflexión con los asistentes.

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.