Colabora profesor de la UPV en libro sobre Inteligencia Artificial aplicada al envejecimiento

-El catedrático de la Universidad Politécnica de Victoria, Héctor Hugo Avilés Arriaga, colaboró en el libro «Aging Research – Methodological Issues”, en el capítulo «Artificial intelligence and aging»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Héctor Hugo Avilés Arriaga, catedrático de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), colaboró en el libro «Aging Research – Methodological Issues” (Investigación sobre el envejecimiento: cuestiones metodológicas), donde escribió parte del contenido del capítulo «Artificial intelligence and aging» (Inteligencia artificial y envejecimiento), informó la rectora de la universidad, Abril Alejandra Ramírez Erazo.

Indicó que Ávilés Arriaga,quien es profesor investigador del programa académico de Ingeniería en Tecnologías de la Información (ITI), junto con los doctores Rodrigo Palacios, del Instituto Nacional de Geriatría; Luis Enrique Sucar Succar, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica; y Héctor Simón Vargas Martínez, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, redactaron dicho capítulo.

Resaltó la relevancia del tema en donde participó el docente de la Universidad Politécnica de Victoria, ya que resume diversas áreas de la inteligencia artificial (IA) que han tenido un impacto considerable en el cuidado de la salud del adulto mayor en los últimos años.

Destacó que las publicaciones que realizan los profesores investigadores de la universidad, son importantes aportaciones en beneficio de la sociedad y de los grupos que impulsan la tecnología, fomentando así la política educativa humanista que busca darles a las universidades un sentido social, y que impulsa el Gobierno de Tamaulipas

El profesor Héctor Hugo Avilés informó que en su intervención describe a la robótica, los agentes inteligentes, el análisis de grandes volúmenes de datos, el monitoreo del estado de salud general del adulto mayor, el reconocimiento de estado afectivo y la terapia y diagnóstico, mostrando ejemplos específicos de modelos de la IA y las soluciones hardware-software propuestas para tal fin.

Dijo que el capítulo fue publicado recientemente por la editorial Springer Nature Link y editado por los doctores Carmen García-Peña, Mario Ulises Pérez-Zepeda, Luis Miguel Gutiérrez-Robledo y Rosa Estela García-Chanes, del Instituto Nacional de Geriatría.

Compartió que el libro en su tercera edición, está dirigido a un amplio espectro de profesionales con diferentes niveles de experiencia en el tema: “El libro recopila múltiples desarrollos del estado del arte en metodología de la investigación sobre el envejecimiento, para ayudar a entender cómo afecta el paso del tiempo en los procesos biológicos de los seres humanos”, finalizó Avilés Arriaga.

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.