Colabora la UAT en identificar casos de brucelosis bovina

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), colabora con autoridades del sector pecuario en la identificación de casos de brucelosis en ganado bovino en el estado. "

El Mtro. José Osiel Jasso Obregón, investigador y jefe del Laboratorio de Serología de esa facultad, dijo que esta colaboración tiene como objetivo determinar la prevalencia de la bacteria conocida científicamente como Brucella abortus.

Señaló que la investigación se realiza en coordinación con el Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, y es relevante porque se trata de una enfermedad que puede transmitirse al ser humano a través de la leche mal pasteurizada.

Indicó que en el estado no hay trabajos de investigación recientes que avalen datos más nuevos, importantes para tomar medidas de control y prevención de esta enfermedad.

Refirió que, actualmente, están enfocados en los diagnósticos de las muestras que les proporcionó el Comité de Fomento y Protección Pecuaria, y al concluir esta etapa podrán saber el número de casos.

El investigador de la UAT subrayó que este ejercicio se realiza por regiones del estado en el norte, centro, sur y zona del altiplano, con la finalidad de analizar y detectar la presencia de casos positivos y así poder determinar la prevalencia a nivel estatal. Posteriormente, se propondrán las medidas de control y de prevención a las autoridades para ir avanzando en la erradicación de la enfermedad.

Jasso Obregón detalló que la brucelosis es una enfermedad infectocontagiosa y que existen diferentes tipos de serovariedades, y en este caso se está determinando la Brucella abortus, cuyo principal signo es el aborto en el último tercio de gestación.

Refirió que, generalmente, las vacas solo abortan una vez, pero quedan como portadoras. Y aunque existen tratamientos, estos son largos y muy costosos, por lo que hay que sacrificar al animal, como así lo establece la norma oficial, dependiendo también de la prevalencia de las vacas enfermas en la zona.

Advirtió que la enfermedad puede transmitirse al humano, principalmente a través de la leche con que se elaboran los quesos, de ahí la importancia de saber dónde se ubica la mayor cantidad de animales enfermos y proponer las medidas de control y erradicación.

Rector de la UAT inaugura la temporada 2025 de la LNBP Femenil

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró la temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP Femenil y reiteró el compromiso de esta casa de estudios por seguir abriendo espacios para la práctica deportiva y el sano esparcimiento. "

La temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil, inició en Ciudad Victoria con el partido entre el equipo de Correcaminos y las Abejas de León.

El encuentro se dio ante un Gimnasio Multidisciplinario abarrotado de seguidores del deporte ráfaga, que alentaron durante todo el cotejo al equipo de casa.

El último cuarto de juego fue una verdadera montaña rusa de emociones y es que ambos equipos se entregaron en la duela donde el juego se terminó definiendo en los últimos segundos, para que las guanajuatenses terminaran llevando la victoria 76-73.

En lo individual Destiny Littleton fue la mejor encestadora de Correcaminos, al marcar 19 puntos; por el equipo de Abejas fue Rita Igbokwe, al hacer 18 puntos.

El segundo juego de la serie se estará disputando este jueves a las 19:15 horas en la duela del Multidisciplinario de la UAT campus Victoria.