Colabora la UAT en estudios especializados de tuberculosis y VIH

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan en proyectos de biología molecular que permitan conocer más acerca de enfermedades como la tuberculosis y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), con el propósito de aportar información para la estructuración de mejores programas de salud en el estado.
La Dra. Esperanza García Oropeza, investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), explicó que los proyectos se desprenden del Laboratorio de Biología Molecular de este plantel universitario y del grupo disciplinar Investigación Interdisciplinaria en Bioquímica y Genómica.
Dijo que los proyectos se realizan en colaboración con la Universidad de Texas Río Grande Valley y con la Universidad Mexicoamericana del Noreste, así como con la Universidad Nacional Autónoma de México y con el Hospital General de la Ciudad de México.
La investigadora de la UAT mencionó que, debido a que estos proyectos involucran a pacientes de tuberculosis y con VIH, gran parte de esta investigación se hace con la Secretaría de Salud, con el Centro Regional de Tuberculosis y con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
Explicó que la investigación trata de la identificación de marcadores moleculares en estas enfermedades, para saber si se pueden desarrollar o tener una misma progresión de estos padecimientos.
Precisó que también se busca la identificación de mutaciones enfocadas en la drogorresistencia de las microbacterias.
“También tenemos un proyecto de investigación en el cual trabajamos en la identificación de factores de riesgo a temprana edad sobre enfermedades crónico-degenerativas tales como diabetes, hipertensión e hígado graso. Además, se hace trabajo para el aislamiento e identificación de proteínas y de estrés oxidativo en estas enfermedades”, apuntó.
Subrayó que en estas actividades científicas también participan estudiantes de servicio social, de prácticas profesionales, así como tesistas de las carreras de Químico Farmacéutico Biólogo y de Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, al igual que alumnos de la Maestría en Análisis Clínicos y del Doctorado en Ciencias Biomédicas, que se imparten en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.

Patrullajes del Grupo Motorizado “Linces” de la Guardia Estatal disminuyen delitos en zonas comerciales

Patrullajes del Grupo Motorizado “Linces” de la Guardia Estatal disminuyen delitos en zonas comerciales

-Este medio de transporte permite el desplazamiento rápido y ágil en zonas urbanas de alta afluencia vehicular

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La agilidad y velocidad que el patrullaje a bordo de motocicletas permite a integrantes del Grupo Motorizado “Linces” de la Guardia Estatal ha permitido la reducción de la incidencia delictiva, principalmente en zonas comerciales.

De acuerdo al policía “A”, Miguel Alejandro De Leija Reyes, perteneciente a este agrupamiento, representantes del ramo empresarial de Ciudad Victoria han reconocido los resultados obtenidos de los recorridos de seguridad y vigilancia, ya que permite la respuesta del personal de la Guardia Estatal sin interferir con la movilidad de peatones y automovilistas.

“Han agradecido el servicio”, han agradecido el patrullaje que se realiza, así estar más constantes en los negocios, manifestó.

Además de recorrer el primer cuadro de la ciudad, el agrupamiento participa en diferentes acciones operativas y de proximidad en otros sectores donde se solicita su intervención, reforzando la confianza de la población y la cultura de la denuncia a través de los medios oficiales: 911 y 089.