Colabora la UAT en estudios especializados de tuberculosis y VIH

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan en proyectos de biología molecular que permitan conocer más acerca de enfermedades como la tuberculosis y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), con el propósito de aportar información para la estructuración de mejores programas de salud en el estado.
La Dra. Esperanza García Oropeza, investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), explicó que los proyectos se desprenden del Laboratorio de Biología Molecular de este plantel universitario y del grupo disciplinar Investigación Interdisciplinaria en Bioquímica y Genómica.
Dijo que los proyectos se realizan en colaboración con la Universidad de Texas Río Grande Valley y con la Universidad Mexicoamericana del Noreste, así como con la Universidad Nacional Autónoma de México y con el Hospital General de la Ciudad de México.
La investigadora de la UAT mencionó que, debido a que estos proyectos involucran a pacientes de tuberculosis y con VIH, gran parte de esta investigación se hace con la Secretaría de Salud, con el Centro Regional de Tuberculosis y con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
Explicó que la investigación trata de la identificación de marcadores moleculares en estas enfermedades, para saber si se pueden desarrollar o tener una misma progresión de estos padecimientos.
Precisó que también se busca la identificación de mutaciones enfocadas en la drogorresistencia de las microbacterias.
“También tenemos un proyecto de investigación en el cual trabajamos en la identificación de factores de riesgo a temprana edad sobre enfermedades crónico-degenerativas tales como diabetes, hipertensión e hígado graso. Además, se hace trabajo para el aislamiento e identificación de proteínas y de estrés oxidativo en estas enfermedades”, apuntó.
Subrayó que en estas actividades científicas también participan estudiantes de servicio social, de prácticas profesionales, así como tesistas de las carreras de Químico Farmacéutico Biólogo y de Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, al igual que alumnos de la Maestría en Análisis Clínicos y del Doctorado en Ciencias Biomédicas, que se imparten en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).