Colabora Educal con la UAT en promoción de la lectura

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó un reconocimiento a Fritz Glockner, Director General de la red nacional de librerías Educal, por el apoyo a las estrategias de promoción a la lectura entre la comunidad estudiantil. El escritor, historiador y periodista Fritz Glockner, estuvo presente como invitado del Rector Guillermo Mendoza para participar en el cierre de la gira de bienvenida “ADN UAT” ante más de 600 estudiantes de nuevo ingreso de las facultades y unidades académicas del Centro Universitario Sur (campus Tampico). En este contexto, el Rector de la UAT agradeció la donación de más de tres mil libros del Fondo de Cultura Económica ((FCE) que entregó el titular de Educal, mismos que fueron distribuidos a los estudiantes al concluir el magno evento realizado en el Gimnasio Olímpico del campus Tampico. Durante la presentación de ADN UAT, Glockner destacó la importancia de participar en este encuentro con la juventud estudiantil y colaborar con la Universidad en sus estrategias para la promoción de la lectura. El director de Educal dijo que el propósito de las donaciones de libros es para recordarles a los jóvenes que la lectura también es placer y entretenimiento, no solo conocimiento, porque el conocimiento –añadió– está implícito en la propia acción del placer de la lectura. “Este objeto es un boleto al viaje, un boleto a la imaginación, boleto a la utopía. Es un barco, es un avión, pero también es un espejo, en la lectura también nos identificamos con los personajes que corren, que vuelan, en las diversas narrativas”, expresó. “Me da gusto que puedan tener en sus manos uno de estos boletos de autores mexicanos para que viajen, cultiven y siembren sus sueños, utopías y despejemos las pesadillas”, puntualizó.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.