Clausura la PAUT centro de reciclaje de llantas; carecía de permisos

-Despúes de haber realizado una visita de inspección a finales del 2024, la empresa ubicada en el municipio de Altamira continuaba operando fuera del marco legal

Altamira, Tamaulipas.- Con el firme propósito de proteger el ambiente y la salud pública, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) clausuró un predio dedicado al acopio y “reciclaje” de neumáticos de desecho que operaba sin permisos oficiales.

La medida se derivó de una visita de inspección realizada a finales de 2024, en la que se comprobó que la compañía recibía, almacenaba y compactaba miles de llantas fuera del marco legal. Inspectores de la PAUT regresaron al sitio para colocar los sellos de suspensión de actividades, inhabilitando toda maniobra de entrada o salida de residuos.

“Actuamos de inmediato porque el mal manejo de neumáticos puede detonar incendios que liberan gases tóxicos y metales pesados; no vamos a poner en riesgo a la gente ni a nuestros ecosistemas”, subrayó el procurador Ramiro Lozano González.

Además del peligro de incendios, los neumáticos expuestos acumulan agua de lluvia, generando criaderos de mosquitos transmisores de dengue y otras enfermedades. Con esta clausura temporal, la autoridad busca que la empresa se regularice, garantizando el destino final adecuado de cada llanta.

La PAUT recordó que Tamaulipas cuenta con normas estatales que obligan a cualquier generador o gestor de residuos de manejo especial a contar con autorizaciones para almacenar, transportar y procesar materiales. Quien incumpla, advirtió Lozano González, se expone a sanciones económicas, suspensión e incluso revocación definitiva de actividades.

“Nuestro compromiso es claro: hacemos valer la ley para construir un futuro limpio y seguro para todas y todos”, enfatizó.

La procuraduría mantiene operativos de vigilancia y pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 834 123 1234 para denunciar sitios clandestinos o prácticas que dañen el medio ambiente.

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.